- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay buscará confirmar reservas en tajo Pampacancha en Constancia

Hudbay buscará confirmar reservas en tajo Pampacancha en Constancia

La empresa también ha presentado una serie de modificaciones y adiciones de componentes para la unidad minera ubicada en Chumbivilcas-Cusco.

En el sistema de evaluación del Senace se encuentra, desde el 2 de junio, un informe presentado por Hudbay para su unidad minera Constancia.

Ubicada en Chumbivilcas (Cusco), Constancia es una de las minas de cobre sulfurado a cielo abierto de menor costo en Sudamérica.

Frente a ello, la minera presentó el primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de Constancia.

En su documento, precisó que el objetivo es optimizar las operaciones mineras de la unidad minera mediante la modificación y adición de componentes.

Así como, la modificación y adición de equipos en la planta de procesos.

Componentes en evaluación

Un primer componente es la modificación del diseño del Depósito de Desmonte NAG, incrementando ligeramente el área y capacidad de almacenamiento.

También Hudbay planteó la modificación del diseño de la infraestructura de manejo aguas de la Pila para optimizar la retención de sólidos en el sistema y, reducir los costos de implementación.

De igual manera, señaló que considerando que al iniciarse la operación del Tajo Pampacancha, se tiene mayor variabilidad de calidad de mineral; esto en referencia a leyes y presencia de contaminantes.

Por ello, se requiere modificar el diseño de la pila incrementando su capacidad de almacenamiento.

La finalidad sería garantizar que el blending de mineral que se realiza posteriormente cuente con mineral que posibilite cumplir con los requerimientos de planta.



Confirmar reservas

Otro componente indicado en el primer ITS de la tercera MEIA-d es la habilitación de cuatro plataformas de perforación confirmatorias.

Según Hudbay, a partir de la interpretación de perforaciones (realizadas anteriormente en la zona de Pampacancha) se identificó un área colindante al norte del tajo Pampacancha.

Dicha área mostraría la posibilidad de extender hacia dicha dirección el tajo; por ello, la minera consideraría necesario identificar su continuidad mediante trabajos de perforación.

Es así, como parte del estudio, Hudbay se proponen cuatro plataformas de perforación confirmatorias que estarán en un área colindante y al norte del tajo Pampacancha.

En dichas plataformas se proyecta realizar perforaciones confirmatorias con el fin de identificar mayores reservas.

En su estudio también precisó que estas perforaciones serán del tipo diamantina con profundidades entre 50 metros y 80 metros; y se realizarán como parte de la operación minera.

Un dato

El entorno geológico e hidrogeológico del tajo Pampacancha se caracteriza por presentar afloramientos del Batolito Andahuaylas en la mayor parte de su extensión.

A su vez en menor área, se tienen afloramientos de roca de la Formación Acurquina/Ferrobamba (rocas carbonatadas).

Y en las zonas de contacto se han identificado halos de alteración denominados Brechas Calcareas, caracterizados por su alto grado de fracturamiento.

Esto según el Estudio Hidrogeológico (Amphos 2019) de la Tercera MEIA (Hatch 2022).



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...