- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay fortalecerá la transformación digital de Constancia en el 2019

Hudbay fortalecerá la transformación digital de Constancia en el 2019

MINERÍA. Hudbay fortalecerá la transformación digital de Constancia en el 2019. Javier Del Río, vicepresidente de la Unidad de Negocios Sudamérica de Hudbay, reveló que en el primer trimestre de 2019 se pondrá en marcha un sistema de control automático integrado de la planta de procesamiento de minerales y de la mina, la unidad cuprífera Constancia (Cusco) logrando avanzar en su proceso de transformación digital el próximo año.

Durante su presentación en la semana por el 75º aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el directivo sostuvo que esta tecnología les permitirá alcanzar un mayor rendimiento en el desempeño de la unidad, minimizar riesgos, contar con mayor predictibilidad al momento de tomar decisiones y avanzar hacia la excelencia operacional.

“La transformación digital va más allá del aspecto tecnológico, involucra a las personas y hasta la transformación de los modelos de negocio”, declaró.

Asimismo, indicó que ya hay otras innovaciones que han implementado en la mina Constancia en los dos últimos años como el sistema Split que posibilita medir en tiempo real el tamaño de alimentación y producto de la chancadora, mediante el procesamiento de imágenes Split-Online, con una combinación de hardware y software.

“Además contamos con herramientas anticolisión y antifatiga, que utilizan sensores que identifican distancias y alarmas en caso de cabeceos del conductor para evitar el peligro inmediato tanto para el operador como para el equipo. Este mecanismo, también proporciona a la sala de control datos en tiempo real de eventos relacionados con la fatiga e informes detallados a la gerencia”, mencionó.

De otra parte, señaló que cuentan con un programa de monitoreo para estabilidad física de la presa de relaves para prevenir accidentes, lo que les ha permitido recibir un reconocimiento por parte de la IPRB y la EoR por las mejoras alcanzadas en la gestión de este componente.

“En cuanto a geotecnia e hidrogeología hemos implementado un mapeo con el uso de drones que permite la recolección de datos estructurales por bancos, reconciliación del diseño geotécnico, inspección de sitios inaccesibles o de alto riesgo y la medición de resultados de voladura y control de daño a taludes”, manifestó.

Como resultado de este trabajo, destacó que desarrollan visualizaciones en 3D de bloques inestables y el cálculo de vectores de dirección de potenciales desprendimientos.

“El mapeo geomecánico convencional de bancos inició en mayo 2018 y fue complementado por tecnología de drones y programas informáticos como Photo Scan y Sirovision”, detalló.

En cuanto a la optimización de la producción, comentó que han instalado magnetos Proflote en las celdas de flotación para recuperar partículas de cobre ultrafinas menores a 20 micrones.

“En lo que respecta al mantenimiento predictivo, hemos desarrollado un monitoreo en tiempo real del estado de los componentes de los camiones con tecnología 4G, evitando fallas catastróficas en el motor, la transmisión, el convertidor de torque y mandos finales, entre otros”, resaltó.

Esta última actividad, dijo, les ha permitido obtener mejoras en mantenimiento, lo que se traduce en una tendencia creciente de disponibilidad mecánica desde el 2017, alcanzando un promedio de 95% este año.

“Estos no son esfuerzos aislados, es una labor basada en información, lo cual nos permite una mejora en la toma de decisiones acorde a nuestra realidad. Nos orienta en el tema de la productividad al tener mayor disponibilidad, control de riesgos, etc.”, puntualizó.

Finalmente, estimó que este año registrarán una producción similar a la 2017.

(Foto cortesía del IIMP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...