- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay: Hasta agosto lograron un 70% de avance en digitalización de Constancia

Hudbay: Hasta agosto lograron un 70% de avance en digitalización de Constancia

Entre sus tareas ya realizadas destaca el haber logrado conectar su mina Constancia con su planta concentradora.

Sin mencionar los beneficios en gestión ambiental y la consecuente mejora en las relaciones con su entorno, según la multinacional española de tecnología Indra, se estima que una mina digital puede ahorrar hasta un 15% más de energía, incrementar su productividad laboral en un 25% y reducir el número de accidentes a 20%.

Y así lo ha entendido perfectamente Hudbay Perú, que calcula que hasta mediados de agosto se ha logrado un 70% de avance en los planes digitalización de Constancia. La minera consiguió, por ejemplo, mejorar la seguridad, reduciendo el riesgo para sus trabajadores con herramientas anticolisión y antifatiga, sensores que permiten identificar peligros para el operador y sus equipos.

«La digitalización es fundamental para generar eficiencias con miras a recuperar lo que estamos gastando adicionalmente por esta coyuntura. Hemos avanzado en seis meses lo que se tenía proyectado a hacer en tres años”, comentó Eduardo Rojas, gerente de Tecnologías de Información de Hudbay Perú.

También puedes leer: Hudbay lidera en el Perú el desarrollo tecnológico con el modelo predictivo del Throughput

El primer gran desafío de las minas digitales consiste en la conectividad, sea para equipos, maquinaria y personal, a través de una red de fibra óptica que permita centralizar y teledirigir las operaciones desde un solo lugar, incluso desde un smartphone. Esa tarea ya lo ha hecho Hudbay al conectar la mina Constancia con su planta concentradora.

Una “mina del futuro” se define, sobre todo, por su madurez digital, es decir, por su capacidad para aprovechar la información disponible tanto histórica como en tiempo real, lo que permitirá tomar decisiones basadas en datos y predecir tendencias. En conceptos de Industria 4.0 es lo que se conoce como Optimización Digital del Negocio.

“Si uno tiene capacidad de predicción para los planes de corto plazo —una lluvia, granizada, un camión que se paró o si la ley del material que extraemos no es la esperada—, podremos tomar decisiones adecuadas y como resultado optimizar nuestros costos”, explicó Rojas.

El uso de camiones autónomos es un ejemplo de lo que permite la optimización. Hudbay enfoca este proceso como uno de largo aliento y de mejora continua en sus operaciones, de la mano con la continua evolución de la tecnología, “en especial las de recuperación de mineral”.

Beneficios para el entorno

Hudbay ha autorizado el uso de la fibra óptica de la operación de Constancia para mejorar los servicios de comunicación de las comunidades en su área de influencia directa y han planificado, con su proveedor Telefónica, implementar servicio de internet a 800 familias.

“La digitalización es transversal a todo el negocio. Lo que hagamos en cualquiera de las áreas, así no sean parte de los procesos core de operación y producción, va a impactar en la eficiencia, siempre y cuando estas iniciativas estén alineadas a los objetivos de la empresa”, sostuvo Rojas.

Además, aseguró que incluso el uso de la Inteligencia Artificial podría ayudar a predecir crisis sociales. “Si predecimos una posible crisis social en la zona que genere posibles bloqueos, podemos tomar algunas medidas preventivas para evitar problemas en la operación y producción”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...