- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay inició, en abril, producción de su mina Pampacancha, en Cusco

Hudbay inició, en abril, producción de su mina Pampacancha, en Cusco

La compañía minera Hudbay Minerals reveló – en su reporte de resultados del primer trimestre de 2021 – que, finalizó el acuerdo de usuario de la tierra restante para Pampacancha a principios de abril de 2021. Esto proporcionó a Hudbay el acceso completo al sitio para completar el desarrollo del tajo y comenzar la primera producción de mineral a fines de abril, en línea con los plazos asumidos en el plan de mina actualizado de la compañía.

La voladura se realizó a mediados de abril para dar paso a la primera producción a finales del mismo mes.

La minera indicó que «como resultado de la finalización de los acuerdos individuales de usuarios de la tierra, la guía revisada de gastos de capital de crecimiento para Perú ha aumentado a aproximadamente $ 25 millones en 2021».

“Estamos muy contentos de haber comenzado la producción en Pampacancha y esperamos con ansias nuestro primer vertido de oro en la planta New Britannia (en Canadá), que se mantiene dentro de lo programado para el tercer trimestre. Esperamos comenzar a ver mayores flujos de efectivo de estas inversiones de alto rendimiento en la segunda mitad de 2021. También esperamos avanzar significativamente en nuestras oportunidades de crecimiento de cobre a largo plazo este año, incluidos los proyectos Rosemont, Copper World y Mason», dijo Peter Kukielski, presidente y director ejecutivo de Hudbay.

Impacto sobre Constancia

Con la incorporación de Pampacancha y Constancia Norte, Hudbay espera que la producción anual en Constancia promedie aproximadamente 102,000 toneladas de cobre y 58,000 onzas de oro durante los próximos ocho años. Esta expectativa representa un aumento de 40% y 367%, respectivamente, de los niveles de 2020, que fueron parcialmente afectado por una interrupción temporal de la mina de ocho semanas relacionada con un estado de emergencia declarado por el gobierno.

En el reporte, se recordó que el 29 de marzo de 2021, Hudbay publicó un plan de mina actualizado para las operaciones de Constancia que refleja un aumento en la producción de cobre y oro de 2022 a 2025 a medida que las leyes más altas del depósito de Pampacancha ingresan al plan de mina. Así, el plan de mina actualizado incorpora reservas de mayor ley de la extensión del tajo Constancia Norte, lo que contribuyó a un aumento en las reservas de 33 millones de toneladas con una ley de 0.48% de cobre y 0.115 gramos por tonelada de oro y extiende el perfil de ley más alta hasta 2028.

Constancia mantiene su perfil de bajo costo con un costo en efectivo promedio y un costo en efectivo sostenido de $ 1,18 y $ 1,71, respectivamente, por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, durante los próximos ocho años.

Producción de Pampacancha clave para Hudbay

Hudbay espera que a medida se vaya consolidando la producción de los proyectos de crecimiento en Pampacancha y New Britannia, también haya un aumento productivo. Así, la minera contempla un incremento en la producción de cobre y oro de 36% y 125%, respectivamente, hacia el año 2023, comparado con 2020.

Al respecto, el ejecutivo de Hudbay Minerals sostuvo que «esperamos comenzar a ver un aumento de los flujos de efectivo de estas inversiones de alto rendimiento en la segunda mitad de 2021”.

Pampacancha es un depósito satélite de cobre y oro de alta ley ubicado aproximadamente a siete kilómetros de la mina Constancia de Hudbay.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...