- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Minerals: En la minería la mujer puede alcanzar su independencia económica

Hudbay Minerals: En la minería la mujer puede alcanzar su independencia económica

Claudia Asca, gerenta de Compras y Contratos de la minera, detalló cómo trabajan la atracción y retención del talento femenino.

La minería es un sector donde la mujer puede desarrollarse y alcanzar su independencia económica, aseveró Claudia Asca, gerenta de Compras y Contratos de Hudbay.

Asca Cordano indicó que desde Hudbay alientan la diversidad de género en la minería.

«La minería tiene una rapidez donde encontrar una independencia personal y económica, porque tú vas a mina por ejemplo en un régimen de 10 x 10 y no gastas nada y puedes ahorrar», sostuvo durante su participación en el Foro y Networking: Desafíos y oportunidades, Mujeres haciendo negocios en Perú organizado por la Cámara Peruano Chilena.

La ejecutiva indicó que Hudbay maneja sus procesos de selección de personal mediante un cuestionario único y un currículum ciego.

«A la hora que evalúan curricularmente, lo hacen al candidato 1, 2 etc, sin saber si es varón, mujer o qué edad tiene y eso elimina muchísimos sesgos en el proceso. Sólo evalúas por la experiencia, estudios, capacidades, eso es súper importante para llegar a una segunda fase con verdaderos candidatos, eso nos ha ayudado mucho», señaló Asca.

La ingeniera industrial resaltó que Hudbay cuenta con el programa «Hantun Warmi» cuya premisa principal es involucrar a las comunidades en la cadena de valor, por lo que capacita a las mujeres para ser operadoras de maquinaria pesada.

«Esto es empoderar a la mujer dentro de su casa donde por historia el varón es el que lleva la riendas de la economía familiar y la mujer se quedaba dentro del hogar atendiendo, pero ahora son dos economías que elevan el nivel económico, cultural y educativo», comentó.

Añadió que la compañía también promueve la maternidad responsable implementando beneficios para sus trabajadoras.

a quién no le ha pasado, sobre todo a las mamás primerizas, que se te desgarra el corazón porque tienes que dejar al bebé a los tres meses de nacido, o no tomar el prenatal para tener todo el postnatal

«Nosotros vamos mucho más allá de la ley y les damos a las mamás hasta 6 meses de descanso en diferentes condiciones remuneradas para que puedan quedarse con sus bebés durante toda esta etapa de la lactancia y del apego», dijo.

La representante de Hudbay agregó que como parte de las acciones para la retención de talento la compañía también brindan la posibilidad a las madres de poder asistir a las actividades curriculares de sus menores hijos y poder así disfrutar de su etapa escolar.

«Queremos contratar y que no se vayan, demostrarles que están en un lugar agradable», aseveró.

Asca Cordano manifestó que la empresa trabaja el liderazgo mediante el empoderamiento de los equipos.

«Empoderarlos como a un hijo, darles todas las herramientas para que puedan sobrepasarte. Generar espacios para que puedan crecer y que no tengan miedo al error», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...