- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú: 30% de su flota de camiones pertenecen a operadores locales

Hudbay Perú: 30% de su flota de camiones pertenecen a operadores locales

Además, el 46% de los operadores de equipos mineros en Constancia provienen de las comunidades campesinas de Chilloroya y Uchucarcco.

Para lograr equidad y diversidad en la industria minera, es importante plantear y reforzar iniciativas que eliminen las brechas existentes. Esta es la clase de minería que en Hudbay Perú buscan liderar para atraer, desarrollar y retener al mejor talento.

En esa línea, la minera destacó que el 30% de su flota de camiones pertenecen a operadores locales, quienes les alquilan estos equipos. Asimismo, el 95% de la inversión de Hudbay por servicios realizados por terceros se dirige a proveedores peruanos, muchos de los cuales son empresas comunitarias.

Además, recalcaron que son 15 toneladas al mes de servicios de lavanderías las entregadas a emprendimientos comunales.

También puedes leer: Hudbay Perú capacita a mujeres de Chumbivilcas en operación de equipos mineros

Otro gran aporte de Hudbay Perú es que el 46% de los operadores de equipos mineros en Constancia provienen de las comunidades campesinas de Chilloroya y Uchucarcco, áreas de influencia directa; y el 25% del total de su fuerza laboral es de Cusco.

Apuesta por la inclusión

Hudbay Perú apuesta por la inclusión en sus operaciones porque genera mayor innovación, se logra una diversidad de opiniones y perspectivas, hay mayor atracción de talento local y diverso, eficacia en la toma de decisiones y se refuerza un sector más equitativo.

Así destaca su programa «Nuestras voces Rimayninchis», que alberga distintas iniciativas destinadas a que la empresa sea más equitativa e igualitaria, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Buscan fortalecer las capacidades del talento femenino y local, abordando temas como hostigamiento sexual, violencia de género, conciliación familiar, sesgos de género, y equidad e igualdad de oportunidades profesionales.

Es de destacar también el programa «Hatum Warmi» dirigido exclusivamente a mujeres de comunidades aledañas a la operación Constancia, interesadas en aprender a operar maquinaria pesada. Durante su primera promoción, viene capacitando a 12 mujeres durante seis meses en entrenamiento teórico – práctico en familiarización con la operación minera, difusión de procedimientos de trabajo, reconocimiento de equipos, operación de maquinaria y acompañamiento en la adquisición de licencia de conducir.

También cuentan con un Programa de Becas, mediante el cual Hudbay financiará estudios de pregrado relacionados a la minería a cuatro estudiantes por año. El programa se divide en dos categorías: dos becas dirigidas a jóvenes de los distritos de Chamaca, Velille y Livitaca, en la provincia de Chumbivilcas; y otras dos becas dirigidas a mujeres de la región Cusco con alto rendimiento académico.

Este programa se realiza en convenio con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – Pronabec, para la selección de postulantes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...