- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHugo Guerra: "Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello «bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal».

El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes, bajo la confusión de términos mineros.

«Suele confundirse la minería informal con la ilegal. Y bajo esa aparente confusión, hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes. Son una mafia, de crimen organizado internacional que, siguiendo sus patrones de conducta, van a infiltrar la política», afirmó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

Y el problema ahora que enfrentamos, explicó, es primero que pueden infiltrar sus intereses en los programas y planes de gobierno; segundo, en los candidatos; y tercero, en el financiamiento.

«Descontando, además, el riesgo de que puedan propiciar violencia política en varios niveles porque vienen dos elecciones: las nacionales y las regionales», acotó.

Guerra reveló que en la semana se reunió con miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y «probablemente vamos a llegar a 71 partidos para el proceso electoral, lo cual es simplemente demencial».



«No nos olvidemos del problema mayúsculo, que es el vínculo de la minería ilegal que tiene actualmente con miembros del Congreso de la República, que llevan su agenda», alertó.

Lucha contra la minería ilegal

En otro momento de la entrevista, el analista político manifestó haber conversado con el General de la Fuerza Aérea en retiro que está a cargo de la lucha contra la minería, Rodolfo García Esquerre, y se quejó de, «uno, la falta de soporte político del Ejecutivo y el Congreso, y dos, de la escasez total de recursos».

«Su equipo está conformado por tres o cuatro personas. No tiene un presupuesto adecuado. ¿Cómo se va a combatir un delito que acarrea más o menos 12 mil millones de dólares con partidas que escasamente llegan a los 3 millones de soles? No hay lógica», enfatizó.

Para García, ello revela que el gobierno o habita con el delito deliberadamente o tiene incapacidad y falta de interés.

«Es evidente que este es un gobierno, finalmente, de transición, pero eso no minimiza la responsabilidad de lo que está ocurriendo, porque el fenómeno se sigue expandiendo y se sigue enraizando con delitos conexos», lamentó. 

Minería y desarrollo

En palabras del analista, «definitivamente hacer minería en el Perú es una gran contribución social, económica, e ir remando contra la corriente, porque hemos ido perdiendo competitividad». 

Así, «los mineros siguen apostando por el Perú, pero nos estamos frenando porque no tenemos políticas fiscales adecuadas, no hay incentivos tributarios adecuados, hay conmoción social permanente, hay conflictividad con los entornos mineros, al punto de que hemos pasado a ser en la lista, inferiores a la producción de cobre que la República del Congo».

«Agua sí, minería no, es una falsa dicotomía. El mundo ya ha demostrado que la minería responsable sí es compatible con el desarrollo social equilibrado», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...