- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIca: Minsur recurrirá al agua de mar para sus procesos de refinación...

Ica: Minsur recurrirá al agua de mar para sus procesos de refinación de estaño

Para este proyecto, la minera buscará implementar un sistema de desalinización.

Minsur estima disminuir la disponibilidad de agua de las fuentes de abastecimiento subterráneas en su planta fundición y refinería de estaño, en Ica. Para ello, según lo planteó en un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado ante el Senace, recurrirá al agua de mar para sus procesos de refinación de estaño.

La referida planta tiene licencias de uso de agua para el abastecimiento de un flujo agregado de más de 43 L/s a partir de drenes y pozos. Sin embargo, Minsur planea recurrir al agua de mar, para lo que implementará un sistema de desalinización.

En el ITS se precisa que «la instalación de un sistema de abastecimiento de agua desalinizada debe ser desde instalaciones de terceros que cuenten con licencias/autorizaciones de uso de agua vigentes”.

Así, “el cambio propuesto representa una alternativa para complementar las fuentes de abastecimiento de agua de la planta, que no involucra el incremento en la demanda de agua de la planta, ni incremento del procesamiento de concentrado, el cual se encontrará dentro de la capacidad aprobada de 244 TM/día”.

El cambio propuesto consiste en la implementación de un sistema de abastecimiento de agua desalinizada, apoyadas en línea una tubería, una cisterna de recepción y una estación de bombas.

Todos los cambios contemplan la inclusión de un sistema de ósmosis inversa.

«Será necesaria también la implementación de una nueva ruta de cableado eléctrico y de control hacia la planta de agua», pues la urgencia es descongestionar la cantidad de cables en las canaletas eléctricas y necesitará de bandejas eléctricas del tipo B-Line.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...