- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIca: Shougang planea invertir más de US$ 309 millones en nuevo muelle...

Ica: Shougang planea invertir más de US$ 309 millones en nuevo muelle y planta concretera

Como parte de su plan de mejora continua en su unidad minera de Marcona, en Ica, Shougang Hierro Perú tiene previsto optimizar y/o acondicionar componentes existentes e implementar nuevos componentes, a fin de garantizar una producción sostenible y sustentable en el tiempo de vida útil de explotación minera.

Y es que, tras la culminación de la construcción del proyecto “Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio”, con la cual se eleva la producción hasta los 20 millones de toneladas de mineral de hierro por año, Shougang tiene identificada la necesidad de incrementar o modificar algunos componentes.  Frente a ello, presentó al Senace la MEIA del proyecto de Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio de Shougang Hierro Perú.

En dicho documento, al cual Rumbo Minero tuvo acceso, la minera revela su intención de agregar nuevas instalaciones portuarias; el recrecimiento de la cancha 41; la reconfiguración y reubicación de la cancha 14; implementación e la cancha 3; agregar un depósito de escombros; y una planta de concreto. Todas las modificaciones propuestas significarán una inversión superior a los US$ 309 millones.

Concerniente a las instalaciones portuarias, Shoungang detalla que el propósito es ampliar la infraestructura de sus instalaciones portuarias, lo que implica la construcción de un Nuevo Muelle con capacidad de atender buques de 300 000 DWT y a futuro pueda ser ampliado a la capacidad de atender buques de hasta 400 000 DWT.

En el mismo documento, Shougang sustenta tal necesidad recordando que, actualmente, la exportación de los productos mineros se desarrolla por el muelle denominado San Nicolás, propiedad de SHP, el mismo que opera desde el año 1962, y de la fecha a la actualidad ha sufrido diversas modificaciones a fin de ampliar su capacidad de operación y carga, ya que su diseño fue para buques de 100 000 DWT (Deadweight tonnage) y actualmente acoderan en este muelle buques de hasta 200 000 DWT.

“La coyuntura económica comercial mundial y el riesgo que el actual muelle pueda presentar fallas estructurales a causa de sismos, oleajes anómalos u otros eventos naturales, por contar con más de 55 años de operación, hacen que SHP se vea en la necesidad de resguardar el carguío de mineral”, afirman.

Recrecimiento y reconfiguración

En cuanto a las canchas, Shougang explica que es necesario ampliar la actual Cancha 41 de almacenamiento de material inerte o desmonte, producto del minado o los desarrollos de las actuales minas en operación.

Asimismo, en el documento elaborado por la consultora Walsh Perú, se precisa que las exploraciones y las operaciones actuales requieren reconfigurar y reubicar la Cancha 14, del lado Norte de la Mina 14 al lado Sur Este, para el almacenamiento de material inerte o desmonte, producto del minado o los desarrollos de mina 14, 11 y 19.

Implementación Cancha 3

En este punto, se menciona que el proceso de separación magnética en seco requiere un área cercana para la disposición del material producto del rechazo de este proceso, de tal forma que las distancias de acarreo sean razonables.

Depósito de escombros

La construcción de las nuevas instalaciones portuarias, así como las obras de mantenimiento ejecutadas en San Nicolas y San Juan, generarán residuos de concreto, madera, material excedente y otros propios de la construcción y demolición, los cuales requieren ser dispuestos adecuadamente, para tal fin es necesario contar con un área apropiada para su disposición final.

Planta de Concreto

Será necesario implementar una planta concretera para la construcción de las nuevas instalaciones portuarias, así como para futuros proyectos de SHP, la implementación de esta planta estará a cargo del contratista a quien SHP encargue la construcción del nuevo Muelle San Nicolás.

Dato:
Shougang Hierro Perú S.A.A. (en adelante “SHP”), cuenta con la concesión más grande de hierro en explotación de Perú.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...