- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIca: Shougang planea invertir más de US$ 309 millones en nuevo muelle...

Ica: Shougang planea invertir más de US$ 309 millones en nuevo muelle y planta concretera

Como parte de su plan de mejora continua en su unidad minera de Marcona, en Ica, Shougang Hierro Perú tiene previsto optimizar y/o acondicionar componentes existentes e implementar nuevos componentes, a fin de garantizar una producción sostenible y sustentable en el tiempo de vida útil de explotación minera.

Y es que, tras la culminación de la construcción del proyecto “Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio”, con la cual se eleva la producción hasta los 20 millones de toneladas de mineral de hierro por año, Shougang tiene identificada la necesidad de incrementar o modificar algunos componentes.  Frente a ello, presentó al Senace la MEIA del proyecto de Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio de Shougang Hierro Perú.

En dicho documento, al cual Rumbo Minero tuvo acceso, la minera revela su intención de agregar nuevas instalaciones portuarias; el recrecimiento de la cancha 41; la reconfiguración y reubicación de la cancha 14; implementación e la cancha 3; agregar un depósito de escombros; y una planta de concreto. Todas las modificaciones propuestas significarán una inversión superior a los US$ 309 millones.

Concerniente a las instalaciones portuarias, Shoungang detalla que el propósito es ampliar la infraestructura de sus instalaciones portuarias, lo que implica la construcción de un Nuevo Muelle con capacidad de atender buques de 300 000 DWT y a futuro pueda ser ampliado a la capacidad de atender buques de hasta 400 000 DWT.

En el mismo documento, Shougang sustenta tal necesidad recordando que, actualmente, la exportación de los productos mineros se desarrolla por el muelle denominado San Nicolás, propiedad de SHP, el mismo que opera desde el año 1962, y de la fecha a la actualidad ha sufrido diversas modificaciones a fin de ampliar su capacidad de operación y carga, ya que su diseño fue para buques de 100 000 DWT (Deadweight tonnage) y actualmente acoderan en este muelle buques de hasta 200 000 DWT.

“La coyuntura económica comercial mundial y el riesgo que el actual muelle pueda presentar fallas estructurales a causa de sismos, oleajes anómalos u otros eventos naturales, por contar con más de 55 años de operación, hacen que SHP se vea en la necesidad de resguardar el carguío de mineral”, afirman.

Recrecimiento y reconfiguración

En cuanto a las canchas, Shougang explica que es necesario ampliar la actual Cancha 41 de almacenamiento de material inerte o desmonte, producto del minado o los desarrollos de las actuales minas en operación.

Asimismo, en el documento elaborado por la consultora Walsh Perú, se precisa que las exploraciones y las operaciones actuales requieren reconfigurar y reubicar la Cancha 14, del lado Norte de la Mina 14 al lado Sur Este, para el almacenamiento de material inerte o desmonte, producto del minado o los desarrollos de mina 14, 11 y 19.

Implementación Cancha 3

En este punto, se menciona que el proceso de separación magnética en seco requiere un área cercana para la disposición del material producto del rechazo de este proceso, de tal forma que las distancias de acarreo sean razonables.

Depósito de escombros

La construcción de las nuevas instalaciones portuarias, así como las obras de mantenimiento ejecutadas en San Nicolas y San Juan, generarán residuos de concreto, madera, material excedente y otros propios de la construcción y demolición, los cuales requieren ser dispuestos adecuadamente, para tal fin es necesario contar con un área apropiada para su disposición final.

Planta de Concreto

Será necesario implementar una planta concretera para la construcción de las nuevas instalaciones portuarias, así como para futuros proyectos de SHP, la implementación de esta planta estará a cargo del contratista a quien SHP encargue la construcción del nuevo Muelle San Nicolás.

Dato:
Shougang Hierro Perú S.A.A. (en adelante “SHP”), cuenta con la concesión más grande de hierro en explotación de Perú.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...