- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaICMM: La transparencia es importante en la industria minera

ICMM: La transparencia es importante en la industria minera

El presidente y CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Rohitesh Dhawan, afirmó que “todos tenemos que hablar el mismo idioma, debemos ser muy claros con nuestras contribuciones económicas y sociales”.

“Si pensáramos cuál industria tiene el potencial para cambiar la vida de las personas, no puedo si no pensar en la minería”, con esta afirmación, Rohitesh Dhawan, presidente y CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) inició su participación en la conferencia magistral sobre los estándares ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en la industria minera, en PERUMIN 35.

Para Ro, como prefiere que lo llamen, es realmente importante que el ESG permita que las personas tengan satisfechas sus principales necesidades.

“Todos tenemos que hablar el mismo idioma, debemos ser muy claros con nuestras contribuciones económicas y sociales”, señaló el representante de ICMM, entidad que reúne a más de 27 empresas mineras y metalúrgicas, que constituyen un tercio de la industria global.

“Animamos a todos los actores de la industria minera a reportar lo que hacen, a que tengan claro el tipo de impacto que tienen en esta sociedad: su contribución, impuestos, es muy importante mostrar transparencia”, agregó Dhawan.



Mencionó también que el rol de la mujer es muy importante para el ejercicio de las empresas mineras y reportarlo para que se refleje el beneficio que genera en la sociedad, ya que las mujeres representan solo un 16% de todos los trabajadores en la industria minera.

Durante la conferencia, donde también participó un panel liderado por mujeres miembros de distintas instituciones ligadas al tema minero: Laila Ellis, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Minerals Americas BHP; Irma Potes, directora de Relacionamiento Comunitario de Southern Copper del Grupo México; Elsa Galarza, Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico; y la moderadora, Fabiola Sifuentes, Vicepresidente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de la Compañía Minera Antamina, se analizó el efecto que tiene la actividad minera en el ambiente, el impacto que genera en su entorno social y el tipo de gobierno corporativo que las empresas mineras deberían implementar para generar que las comunidades no solo sientan que necesitan a la minería, sino también la deseen para mejorar su calidad de vida.



“Nosotros queremos que nos quieran, no que solo nos necesiten, queremos que nuestra fuerza laboral sea próspera y equilibrada, somos parte de un ecosistema”, señaló Laila Ellis.

Añadió que los desafíos para el sector minero son decisivos para los próximos ocho años ya que la meta es reducir al 50% las emisiones de gases de efecto invernadero, según el Acuerdo de París.

Por su parte, Elsa Galarza indicó que es necesario saber por qué no podemos entendernos “el problema que tiene el Perú radica en la gestión; por otro lado, la academia es una buena plataforma de educación y de diálogo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...