- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Encontrar una solución a la crisis política y social es indispensable...

IIMP: Encontrar una solución a la crisis política y social es indispensable para la estabilidad del país

Preocupa los anuncios de nuevos bloqueos del corredor minero y de la presunta invasión a las instalaciones de Antapaccay y Las Bambas por parte de las comunidades de Espinar y Chumbivilcas, como medida de rechazo al Poder Ejecutivo y al Congreso.

En plena coyuntura de nuevo mando presidencial y desborde social en distintas partes del Perú, el Ing. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) destacó que nuestra industria minera se mantiene relativamente incólume por el momento, con operaciones de producción y exportación en importantes centros mineros.

La normal continuidad de las actividades en Antamina, Cerro Verde, Toquepala y Volcan, entre otras unidades mineras, permite que el Perú siga encumbrándose como el segundo ofertante mundial de cobre y zinc, el tercero en plata y estaño y el cuarto en plomo y molibdeno.

Recordó que la minería representa el 10% del PBI, el 60% de las exportaciones, el 13% de la inversión privada y el 20% de la recaudación fiscal, «por lo que es fundamental que protejamos este sector que se ha convertido en la punta de lanza de la economía».

«De hecho, el que no hayan cesado las faenas mineras es debido a que las manifestaciones están aconteciendo sobre todo en zonas urbanas de la capital y las regiones, donde hemos sido testigos del lamentable accionar contra el orden público, empresas e infraestructura», señaló.

No obstante, «preocupa los anuncios de nuevos bloqueos del corredor minero y de la presunta invasión a las instalaciones de Antapaccay y Las Bambas por parte de las comunidades de Espinar y Chumbivilcas, como medida de rechazo al Poder Ejecutivo y al Congreso».

Suspender esta importante vía supone no dar salida comercial al 30% de la producción de cobre y también constituye una amenaza para el traslado de insumos y trabajadores, lo que propiciaría la reducción de labores extractivas o el cierre forzado de la operación.

Así, «tenemos por ahora que 46 carreteras han sido afectadas por las protestas, de las cuales 28 vías presentan tránsito vehicular totalmente interrumpido y 18 reportan tránsito restringido. En tanto, las mayores interrupciones se observan en Cusco, con diez vías bloqueadas».

«Con todo ello, no podemos quedarnos absortos o desentendernos de esta situación, más aún cuando está en juego el futuro de una nación y el crecimiento económico que se proyecta alcanzar en los próximos años a partir de las inversiones en minería y otros sectores», remarcó.

Por supuesto, es importante dar respuesta a las demandas ciudadanas a través del diálogo, pero también es importante hacer respetar el estado de derecho, la democracia representativa y la institucionalidad, con apoyo de las herramientas legales que concede al Estado la Constitución Política.

«Mitigar la crisis política y restaurar la paz social en el Perú requiere un trabajo de inteligencia para identificar a los verdaderos promotores de la violencia y evitar llegar a escenarios terribles donde ya se cuentan siete civiles fallecidos y más de cien policías heridos», anotó.

Un primer paso para frenar los actos de violencia, recuperar el orden interno y retomar las actividades productivas, aseguró Ortiz, ha sido la declaración del estado de emergencia por 30 días, pero se necesita un esfuerzo mayor para garantizar la tranquilidad y seguridad permanente.

En ese sentido, «resulta imperativo que se convoque al Acuerdo Nacional, con el propósito de que el gobierno, el parlamento y las organizaciones de la sociedad civil concerten mecanismos para fortalecer la democracia, el estado de derecho y el desarrollo con equidad».

«Desde el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú hacemos explícita nuestra voluntad de participar en esta gran mesa de concertación con propuestas que coadyuven al progreso sostenible de los territorios y devolverle la confianza al empresariado en el Estado peruano», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...