- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: cuatro olas de inversiones marcarán el ritmo de la minería este...

IIMP: cuatro olas de inversiones marcarán el ritmo de la minería este año

MINERÍA. IIMP: cuatro olas de inversiones marcarán el ritmo de la minería este año. Víctor Gobitz, presidente del IIMP y CEO – gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, en su presentación en la inauguración del Ciclo de Conferencias Jueves Minero 2018 dijo que a raíz de los precios atractivos de los metales a nivel internacional, en nuestro país se delinearán cuatro olas de inversiones que marcarán el ritmo de actividades del presente año.

El primer impulso serán las inversiones en exploraciones, que le permitirán a las empresas ganar reservas. “Las empresas van a tener más holgura financiera, que les permitirá levantar información sobre la vida útil de la mina”, indicó.

La segunda ola estará vinculada a las mejoras operativas, a fin de incrementar la eficiencia, y la tercera, en ampliación de operaciones existentes, en las que el riesgo financiero y técnico es menor. “Estamos ante yacimientos que ya están en producción, uno conoce la metalurgia, las demoras de los permisos son menores”. Y la cuarta ola, serán los nuevos proyectos como Mina Justa, Quellaveco y Michiquillay, que impulsarían la economía regional.

En otro momento, el titular del IIMP, se refirió a la polémica ley de protección de “Cabecera de cuenca” (Ley N° 30640), que podría afectar el desarrollo de los proyectos mineros existentes. “A nivel internacional no existe una definición aceptada sobre cabecera de cuenca. Felizmente un ente técnico como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) será el encargado de diseñar el marco metodológico del mismo. Como gremio profesional esperamos ser parte del debate”, remarcó.

El Ing. Gobitz indicó también que uno de los principales desafíos del sector minero este año será la seguridad en las operaciones, sobre todo en lo que concierne a minería subterránea, donde se presenta la mayor cantidad de accidentes. “Existe una pésima correlación entre el número de accidentes y el precio del cobre y el oro”. Otro tema que abordó el especialista fue el mejoramiento de las relaciones comunitarias, donde el Estado podría apoyar con la difusión de casos de éxitos entre mineras y comunidades.

Tras la exposición del Ing. Gobitz se realizó un panel de debate conformado por el Dr. Miguel Cardozo, segundo vicepresidente del IIMP y CEO & presidente de Exploandes; Ing. Luis Rivera, director del IIMP y vicepresidente ejecutivo -región Las Américas- de Gold Fields La Cima; Ing. Antonio Samaniego, director del IIMP y de SRK Consulting; y el Dr. Rodrigo Prialé, gerente general de GERENS Escuela de Postgrado.

La jornada se completó con la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el IIMP y la Cámara de Comercio e Industria Peruano – Alemana para promover la creación del primer Museo Nacional de Minería, que busca difundir la gran importancia de la actividad minera en el desarrollo económico y social del Perú.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...