- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Financiamiento de exploración crecerá 65% al 2027

IIMP: Financiamiento de exploración crecerá 65% al 2027

MINERÍA. La correlación entre el comportamiento del precio de los metales en el mercado internacional y la inversión minera en exploración es casi perfecta. Ello se reflejó en la recuperación de los gastos en exploración de las empresas mineras en estos últimos años en el mundo.

Así lo señaló el primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Dr. Miguel Cardozo, este 21 de agosto, durante su participación en el décimo segundo Congreso Nacional de Minería (XII Conamin), organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).

“En el 2017 el monto invertido en exploración minera en el Perú creció 19 por ciento, mientras la cifra global aumentó en 14 por ciento”, refirió el especialista, quien también apuntó que a nivel mundial se espera que los gastos en exploración crezcan 65% hacia el 2027.

Sin embargo, mencionó que el descubrimiento de metales no será suficiente para cubrir la producción proyectada en los siguientes años, sobre todo, en los casos del oro y el zinc, los cuales tendrán un déficit, según diversos estudios.

En otro momento, Cardozo puntualizó que las exploraciones mineras en 2017 se incrementaron en 20% respecto al año anterior. Canadá, Australia y Estados Unidos lideraron nuevamente estas inversiones que ascendieron a US$ 7,950 millones, es decir, un poco más de la tercera parte lograda en el 2012, donde se llegó a los US$ 21,500 millones.

También expresó que uno de los retos de la industria minera son las inversiones greenfields, que representan sólo la cuarta parte del total a diferencia de años pasados en que llegaban a casi la mitad del total. “Los inversionistas tienen menos interés en exploraciones tempranas, ya que son inversiones de alto riesgo y existen otras alternativas como el cannabis y las bitcoin en el mundo”, refirió.

Cardozo sostuvo que no avanzamos lo suficiente en inversión en exploración minera porque hay aún muchos temas urgentes por resolver, tales como demoras en el trámite de petitorios, una legislación ambiental excesiva y burocrática que asume erróneamente que la actividad de exploración puede causar un daño ambiental severo, el tema de cabeceras de cuenca que genera incertidumbre no solo a la minería sino a otros sectores vitales como infraestructura, energía y riego, las dificultades para obtener la licencia social de las comunidades, las cuales siguen regidas por normas que no se ajustan a su estructura y necesidades actuales y la falta de una estrategia minera consensuada de largo plazo.

La minería será todavía por varias décadas una base sólida para el desarrollo económico diversificado, sostenible y descentralizado del país.

El XII Conamin, presidido por el Ing. Edgardo Alva, continuará hasta el 23 de agosto en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Finalizará con el Foro Empresarial “Minería Responsable y el Crecimiento Sostenible”, donde participarán como panelistas el presidente del IIMP, Ing. Luis Rivera, y su antecesor, Ing. Víctor Gobitz. Dicho foro será dirigido por el también director del Instituto, Ing. Alberto Brocos.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...