- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Financiamiento de exploración crecerá 65% al 2027

IIMP: Financiamiento de exploración crecerá 65% al 2027

MINERÍA. La correlación entre el comportamiento del precio de los metales en el mercado internacional y la inversión minera en exploración es casi perfecta. Ello se reflejó en la recuperación de los gastos en exploración de las empresas mineras en estos últimos años en el mundo.

Así lo señaló el primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Dr. Miguel Cardozo, este 21 de agosto, durante su participación en el décimo segundo Congreso Nacional de Minería (XII Conamin), organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).

“En el 2017 el monto invertido en exploración minera en el Perú creció 19 por ciento, mientras la cifra global aumentó en 14 por ciento”, refirió el especialista, quien también apuntó que a nivel mundial se espera que los gastos en exploración crezcan 65% hacia el 2027.

Sin embargo, mencionó que el descubrimiento de metales no será suficiente para cubrir la producción proyectada en los siguientes años, sobre todo, en los casos del oro y el zinc, los cuales tendrán un déficit, según diversos estudios.

En otro momento, Cardozo puntualizó que las exploraciones mineras en 2017 se incrementaron en 20% respecto al año anterior. Canadá, Australia y Estados Unidos lideraron nuevamente estas inversiones que ascendieron a US$ 7,950 millones, es decir, un poco más de la tercera parte lograda en el 2012, donde se llegó a los US$ 21,500 millones.

También expresó que uno de los retos de la industria minera son las inversiones greenfields, que representan sólo la cuarta parte del total a diferencia de años pasados en que llegaban a casi la mitad del total. “Los inversionistas tienen menos interés en exploraciones tempranas, ya que son inversiones de alto riesgo y existen otras alternativas como el cannabis y las bitcoin en el mundo”, refirió.

Cardozo sostuvo que no avanzamos lo suficiente en inversión en exploración minera porque hay aún muchos temas urgentes por resolver, tales como demoras en el trámite de petitorios, una legislación ambiental excesiva y burocrática que asume erróneamente que la actividad de exploración puede causar un daño ambiental severo, el tema de cabeceras de cuenca que genera incertidumbre no solo a la minería sino a otros sectores vitales como infraestructura, energía y riego, las dificultades para obtener la licencia social de las comunidades, las cuales siguen regidas por normas que no se ajustan a su estructura y necesidades actuales y la falta de una estrategia minera consensuada de largo plazo.

La minería será todavía por varias décadas una base sólida para el desarrollo económico diversificado, sostenible y descentralizado del país.

El XII Conamin, presidido por el Ing. Edgardo Alva, continuará hasta el 23 de agosto en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Finalizará con el Foro Empresarial “Minería Responsable y el Crecimiento Sostenible”, donde participarán como panelistas el presidente del IIMP, Ing. Luis Rivera, y su antecesor, Ing. Víctor Gobitz. Dicho foro será dirigido por el también director del Instituto, Ing. Alberto Brocos.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...