- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP invoca al gobierno salvaguardar la institucionalidad minera

IIMP invoca al gobierno salvaguardar la institucionalidad minera

“Los buenos resultados alcanzados por la industria minera no pueden verse afectados por injerencias cortoplacistas”, señalaron.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), entidad referente de la minería nacional, emitió recientemente un comunicado donde invoca al gobierno peruano salvaguardar la institucionalidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y por ende del sector minero.

Ello ante el anuncio del gobierno de reorganizar y ordenar el Minem, como dio a conocer el nuevo ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, durante un evento internacional de ingeniería.

“Al margen de los diferentes gobiernos y de su orientación política, el Minem ha proporcionado un importante soporte técnico y especializado para el desarrollo de la industria minero-energética en el país, labor que es reconocida interinstitucionalmente y respetada a nivel internacional”, indica el pronunciamiento.

También puedes leer: Velarde: “Se está acentuando un proceso de descomposición que afecta la inversión”

El IIMP refirió que dicho soporte en las últimas décadas se ha logrado gracias al alto perfil de los directivos y funcionarios del Minem, por lo que consideran inapropiado denostar de manera genérica sus calidades y capacidades.

“Los buenos resultados alcanzados por la industria minera no pueden verse afectados por injerencias cortoplacistas”, apunta.

Agrega que -cumpliendo con elevados estándares ambientales y generando progreso en su entorno- la minería peruana ha logrado generar inversiones por más de 60 mil millones de dólares en la última década, posicionando al Perú como segundo productor mundial de cobre.

De igual manera, ha generado más de 127 mil millones de soles para el Estado a través de impuestos y contribuciones en los últimos 20 años, y actualmente proporciona bienestar a más de 1.2 millones de familias a nivel nacional, subraya el documento.

“Lamentamos que el anuncio del gobierno se realice en el marco del proceso de construcción de una política minera de largo plazo, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de la industria, su impacto en el desarrollo de las regiones del país y el bienestar de la población. El desarrollo de esta política es una de las recomendaciones reiteradas al Perú tanto por la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, como por diversos organismos internacionales”, señala.

El IIMP resalta que el Minem requiere solidez técnica e institucional para aprovechar la creciente demanda mundial de minerales.

Así, «actualmente, la economía global atraviesa un proceso de reactivación que potencia la demanda de los minerales que tiene el Perú, principalmente del cobre. Para aprovechar de forma sostenible esta coyuntura, el órgano rector de la minería en el Perú requiere del talento de sus experimentados profesionales y una visión sólida de desarrollo estratégico».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...