- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Minería de Perú triplicó consumo de energía durante 2005 y 2018

IIMP: Minería de Perú triplicó consumo de energía durante 2005 y 2018

MINERÍA. Entre el 2005 y 2018, el sector minero triplicó su consumo de energía de 5737 GWh a 16,090 GWh, debido al ingreso de megaproyectos y ampliaciones mineras, así como al aumento de la producción de cobre durante los últimos años, según informó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Rivera.

“Actualmente, el sector minero es el consumidor más grande de electricidad en el Perú, representando el 36% del consumo nacional. Podemos decir que justamente el incremento de este último periodo fue cubierto por energías provenientes del gas natural”, expresó durante su participación en el Peru Metals & Mining Summit 2018.

Luis Rivera también señaló que la matriz energética viene evolucionando con el paso de los años, sumando alternativas como el gas natural y los Recursos Energéticos Renovables No Convencionales (RER – NC) como la energía solar, plantas fotovoltaicas (paneles solares), energías eólicas, etc.

En ese sentido, explicó que el sector minero realiza esfuerzos para la utilización de este tipo de energías limpias, a pesar de la percepción negativa que existe sobre su costo, el cual se considera elevado.

“Está demostrado, por ejemplo, que el precio de la energía fotovoltaica bajó de 220 US/MW.h a 48.1 US/MW.h , un 78% de caída en nueve años. Lo mismo pasó con la energía eólica que se redujo un 53%”.

Electromovilidad en minería

El presidente del IIMP dijo que para la transición del sector minero peruano hacia las energías limpias se debe impulsar la electromovilidad en el país; es decir, crear políticas nacionales, enfocadas en la electrificación del transporte público, la creación de una red de puntos de recarga y ayuda para la adquisición de vehículos eléctricos.

“Vemos que en países como México, Colombia, Costa Rica o Brasil se vienen dando avances con el respaldo de sus gobiernos. Uno de los grandes consumidores de energía en el sector minero es el acarreo, el transporte de mineral, que hoy se hace en su mayoría utilizando camiones que queman combustible diesel”, comentó.

Finalmente, Luis Rivera compartió propuestas para fomentar los RER en el sector minero como el reconocimiento de potencia firme de las plantas fotovoltaicas para asegurar contratos con generadoras de energías limpias, la posibilidad de la suscripción de contratos de energía sin contar con potencia firme, así como permitir la implementación de bloques horarios para las distribuidoras de estas energías.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...