- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Minería está en capacidad de generar 3.8 millones de empleos en...

IIMP: Minería está en capacidad de generar 3.8 millones de empleos en próxima década

Para lograr esta cifra, es necesario poner en marcha los 43 proyectos mineros en cartera.

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ing. Darío Zegarra, en una columna de opinión, recordó que, al cierre del primer semestre del 2022, la industria minera generó 239,700 puestos de trabajo promedio mensual, superando en 5.3% al promedio anual del 2021 (227,635 puestos), impulsado por la mayor contratación de personas en operaciones de gran envergadura, como Antamina, en Áncash; Cerro Verde, en Arequipa; y Quellaveco, en Moquegua.

Zegarra precisó que «las cifras escalan considerablemente si recordamos que cada nuevo empleo directo en minería se traduce en la creación de ocho empleos indirectos en otros sectores productivos de la economía».

«Por ello, podemos deducir que nuestra industria impactó positivamente en más de 1 millón 917 mil peruanos, entre trabajadores directos e indirectos», resaltó.

Si deseamos que la repercusión en el mercado laboral sea aún mayor, es necesario poner en marcha los 43 proyectos mineros en cartera, los cuales tienen el potencial de generar 3 millones 800 mil puestos de trabajo al 2031, según estimaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD).



«El acceso a mayores oportunidades laborales en este sector precisa de una receta en la que los proyectos no son el único ingrediente, pues se requiere también de un marco legal predictible, esquema tributario razonable y clima social en armonía, que coadyuven a la rápida ejecución de los mismos. Y estos escenarios solo pueden ser garantizados por el Estado», dijo.

Para el representante del IIMP, «con la compañía de los tres niveles de gobierno y el soporte de sus instituciones será posible el desarrollo del portafolio minero de US$ 53,000 millones y la contratación de profesionales y técnicos en el menor plazo».

El 72% de la ciudadanía es consciente de que la minería es el sector que más aporta al desarrollo del país, de acuerdo con Arellano Marketing.

Formalización minera

Por otra parte, concita la atención del IIMP el proyecto de decreto supremo que formuló el Ministerio de Energía y Minas, con el que pretende suspender la inscripción en el REINFO de aquel minero en vías de formalización que impida la supervisión efectuada por las entidades, en lugar de proceder con la exclusión definitiva del proceso inmediatamente.

Incluso, dicho proyecto propone implementar una etapa de descargos a favor del minero por formalizar cuando se encuentre en el ámbito del procedimiento de exclusión del REINFO; asimismo, plantea derogar la figura del procedimiento de revocación para que esta prevalezca únicamente cuando se traten de áreas naturales protegidas comprometidas.



«Resulta contraproducente presentar mecanismos legales que ocasionarían la reducción del campo de acción de las autoridades y la desaceleración del proceso de formalización, cuando lo que se debe buscar realmente es que más operadores mineros ingresen al terreno de la legalidad para aportar más impuestos y reducir los efectos en el ambiente», enfatizó.

Finalmente, «vemos que agentes de la minería ilegal continúan esquivando la seguridad interna para comercializar sus productos fuera del país. Y si bien el Ministerio Público incautó casi 48 kilos de oro, valorizados en 10 millones de soles, en el almacén aduanero del Callao, lo cierto es que necesitamos multiplicar esfuerzos para prevenir y castigar estos delitos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...