- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Necesitamos urgentemente dar un impulso real a las nuevas inversiones

IIMP: Necesitamos urgentemente dar un impulso real a las nuevas inversiones

«Es importante que desde la PCM y el Minem se propongan y ejecuten las soluciones esperadas y necesarias para superar los actuales conflictos sociales», enfatizó Ortiz.

En los últimos días se dio a conocer que las inversiones mineras tuvieron un crecimiento del 9.2% en el primer trimestre del 2022, respecto al año anterior, según informó el Boletín Estadístico Minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas.

Para el Vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, ello, sin duda, son números alentadores pues reafirman la confianza de las empresas instaladas en el país, «más allá de la dura situación que viene atravesando nuestra minería y por ende la economía peruana, con la gran incertidumbre generada por la actual crisis política».

Al respecto, anotó que dichas inversiones están enfocadas básicamente en el sostenimiento de la eficiencia y productividad de las actuales operaciones mineras. Es decir, no se trata de nuevas inversiones que busquen aumentar la producción minera actual, sobre todo con un horizonte favorable de precios de los metales.

«Hoy lo que necesitamos urgentemente es dar un impulso real a las nuevas inversiones y demostrar que seguimos siendo un país atractivo para la industria minera. Un país que cuenta con ricos yacimientos, un capital humano competente, y un portafolio de proyectos ($ 53 mil millones) que debemos poner en valor para beneficio del país», remarcó.

Este 2022 se espera un crecimiento anual de alrededor del 3.6%, según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2022-2025 elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ello debido a las mayores exportaciones mineras y los altos precios de los minerales, entre algunos de los principales factores.



Sin embargo, «a un mes de cerrar el primer semestre del año la pregunta es cómo es que se espera llegar a ese objetivo, con los permanentes bloqueos y suspensiones de operaciones mineras. En el caso de Cuajone, se obtuvo una respuesta luego de casi dos meses, y Las Bambas sigue sin solución».

«Es importante que desde la PCM y el Minem se propongan y ejecuten las soluciones esperadas y necesarias para superar los actuales conflictos sociales. Así como promover un escenario de estabilidad política con el fin de incentivar la inversión privada», enfatizó.

Minería ilegal

Otro frente que el Estado debe reforzar es el de la minería ilegal, que viene avanzando en el territorio nacional sin una respuesta certera y realista, que aborde todos los ángulos de esta problemática, y que incluso viene afectando a la minería formal y responsable.

Ortiz recordó que recientemente un grupo de mineros ilegales saqueó, quemó y destruyó el campamento de la empresa Ares S.A.C. (filial de Hochschild Mining plc), que viene desarrollando el proyecto de exploración minera Azuca, ubicado en la provincia de Antabamba, en Apurímac.

Así, invocó al gobierno a poner atención a este tipo de actos ilícitos que tienen como único objetivo tomar el control de las concesiones mineras de empresas formales para realizar minería ilegal, y que se vienen incrementando en diversas regiones, principalmente en las del sur del país.

«Exhortamos al gobierno a comprometerse con un mayor liderazgo para promover el desarrollo de la minería formal y responsable, y así garantizar un mejor futuro para el país», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...