El Programa de “Cantera de Talentos de la Minería” del IIMP becará a 50 jóvenes.
Países con tradición minera como Estados Unidos, Australia y Canadá demandarán profesionales en el corto plazo.
El Ing. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que una de las grandes oportunidades que tiene la industria minera nacional es movilizar un ecosistema que aliente la formación de ingenieros mineros de exportación, ya que muchos países de tradición minera demandarán ello.
Así, algunos estudios muestran, por ejemplo, que en Estados Unidos la inscripción en los programas de ingeniería de minas cayó un 46% entre el 2015 y 2020. El mismo problema afecta a los principales países mineros como Canadá, Sudáfrica y Australia.
Asimismo, en Australia Occidental unos 105.000 millones de dólares en proyectos mineros pueden no realizarse debido a una escasez crónica de trabajadores calificados. Se necesita atraer hasta 40.000 trabajadores adicionales durante los próximos años.
También, en Canadá más de la mitad de la fuerza laboral minera es mayor de 45 años; y más de un tercio de la fuerza laboral será elegible para la jubilación en los próximos años. Alrededor de 60.000 empleados mineros canadienses serán jubilados en esta década, teniendo la necesidad de involucrar 100 mil nuevos trabajadores.
Por ello, desde el IIMP promueven que universidades, empresas, instituciones y diferentes gremios generen sinergias y contribuyan con ese propósito.
Además vienen impulsando el Programa de “Cantera de Talentos de la Minería” que en esta primera edición tiene la misión de compartir conocimiento actualizado para ingenieros de minas acorde a las exigencias de la industria.
Con esta iniciativa están becando a 50 jóvenes (estudiantes de último ciclo o recién egresados) a ser parte del programa.
«En total hemos tenido 314 postulaciones provenientes de 22 universidades a nivel nacional, y nuestros 50 becados (77% hombres, y 23% mujeres) empezarán el programa este 10 de enero donde se abordarán cuatro competencias: Cadena de valor de la industria, Planificación Minera, Operaciones Mina y Tecnologías 4.0 tanto en mina subterránea como a tajo abierto», detalló el Ing. Lozano.
Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados.
El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país.
El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...
El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado.
El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...