El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, enfatizó en que la minería formal contribuye también al desarrollo de infraestructura y el bienestar de las comunidades.
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) señaló que la reducción de la tramitología en el sector minero es clave para la generación de empleo en el país.
Ortiz destacó que el avance en la demanda de producción de minerales críticos debe incentivar a que el Perú se siga fortaleciendo en garantizar la competitividad, frente a otros países destinos para la inversión minera.
“El punto de partida para lograr este objetivo pasa por disminuir la excesiva tramitología en el sector, pues la minería formal no solo es pieza clave en el desarrollo económico, sino que contribuye directamente a la generación de empleo, infraestructura y el bienestar de las comunidades”, RESALTÓ en su columna del Semáforo Minero.
Respecto al marco normativo minero, el vocero del IIMP afirmó que este ha permitido el desarrollo de la minería formal y su aporte a la economía del país.
También puedes leer: Henry Luna: “El Estado está trabajando para simplificar la tramitología”
“A lo largo de los años, el Perú ha sabido posicionarse como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera, gracias a un sistema de concesiones que destaca por su competitividad, claridad y seguridad jurídica», dijo.
Obras por Impuestos
El también vicepresidente de Operaciones de Compañía de Minas Buenaventura, felicitó el interés de las empresas por emplear el mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), el cual sumó un total de S/ 400 millones en 2024.
“Este modelo ha permitido agilizar el avance de importantes proyectos de infraestructura logrando cerrar brechas y mejorando la calidad de vida de miles de peruanos. Sin duda, esta inversión representa una de las formas más efectivas de generar un impacto directo en las comunidades”, indicó.
Por otro lado, Ortiz sugirió que el Estado refuerce su estrategia de control y seguridad y se comprometa a lograr una política nacional de minería, para que con ello se pueda combatir de mejor manera a la minería ilegal.