- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) IIMP: Se vienen años de grandes desafíos para la minería

(Exclusivo) IIMP: Se vienen años de grandes desafíos para la minería

El presidente del Instituto de Ingeniero de Minas del Perú, Luis Rivera, señaló a la revista Rumbo Minero que el desenvolvimiento del sector minero este 2020 será clave para el Perú, toda vez que factores como el nuevo parlamento [nuevo Congreso], y un ligero traspié durante el 2019 a nivel de producción minera , pueden ocasionar cierta incertidumbre para el país.

«En estas circunstancias, el desenvolvimiento del sector minero será clave para nuestro país, estimándose en un escenario optimista un crecimiento por encima del 3% y así dar vuelta a la página del magro desempeño económico del 2019», puntualizó.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que se vienen años de grandes desafíos para el sector minero, sobre todo en un escenario donde no se visualizan nuevos proyectos de la envergadura de Quellaveco que tengan un mayor impacto en nuestra economía.

En cuanto al ámbito internacional, manifestó que indudablemente uno de los factores determinantes será la relación comercial entre Estados Unidos y China, mientras que, por el ámbito interno, dijo que uno de los temas determinantes será la modificación de la Ley General de Minería, que podría tener una importante repercusión en el devenir de nuestra economía.

“(…) consideramos que debería ser tratada sin apresuramientos y sin presiones de por medio, más aún si tomamos en cuenta la difícil coyuntura que atraviesa nuestro país”.

Proyectos mineros 2020

Luis Rivera comentó que en el 2020 se continuará con los avances de los proyectos en construcción de Mina Justa, Quellaveco y Toromocho. De ahí, se tiene en la mira a San Gabriel y Sulfuros Yanacocha (ambos de Buenaventura), que iniciarán su construcción en el 2021. Y para casi el mismo periodo tendremos, además, el avance del proyecto Optimización Inmaculada (Hochschild).

“No obstante, vemos con incertidumbre la cristalización de más proyectos en los próximos años, sobre todo los de gran envergadura, lo cual realmente es causa de preocupación”.

Si bien la producción de cobre en el Perú se duplicó en los últimos cinco años, pasando de 1.2 a 2.4 millones de toneladas, gracias a la puesta en marcha de proyectos como Las Bambas o Ampliación Cerro Verde, aún vemos algo lejano superar a Chile, al menos en el corto plazo, ya que tiene proyectado producir más de 7 millones de toneladas al 2029, según estimaciones de Cochilco.

Sin embargo, podríamos decir que Chile debe enfrentar desafíos más grandes que los nuestros, no solo por un tema de costos mayores y leyes más bajas, sino porque en el Perú contamos con yacimientos muchos más ricos que en el mediano y largo plazo nos permitirán igualar y superar su producción. “Recordemos, además, que más del 50% de nuestra cartera de proyectos mineros es de cobre”.

*foto referencial

(BQO)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...