- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Versión futurista subterránea de Mina Justa será un gran desafío técnico...

IIMP: Versión futurista subterránea de Mina Justa será un gran desafío técnico para la industria

La operación minera ya cumplió un año de operaciones y estima producir hasta 134,000 toneladas de cobre este 2022.

Para el Ing. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es muy importante resaltar el primer año de operaciones sin contratiempos que celebró en marzo pasado Mina Justa, la operación minera de clase mundial de Marcobre, ubicada en Ica, que entregó 85,000 toneladas de cobre fino en 2021 y que estima producir hasta 134,000 toneladas de cobre en 2022.

Como se recuerda, la construcción de Mina Justa implicó una inversión de más de US$ 1,600 millones, que le permitieron convertirse en la segunda operación minera en el Perú en utilizar agua de mar, sin expulsar residuo alguno al océano; así como en la primera mina en el mundo con el más rápido proceso de lixiviación para la obtención de cátodos de cobre. Todo un reto.

«Este yacimiento de cobre que prolongará sus faenas de extracción por los próximos 16 años no solo contribuirá con incrementar nuestra cuota de producción cuprífera, sino también generará US$ 1,000 millones en impuestos y contribuciones al tesoro público en dicho periodo», indicó en una columna de opinión.

Acotó que de ese total, aproximadamente US$ 500 millones serán destinados íntegramente al desarrollo sostenible y el cierre de brechas de los habitantes de Ica.



Igualmente, es menester traer a colación que Mina Justa perfila a ser una operación minera tanto a tajo abierto como subterránea en una etapa posterior, debido al potencial que posee, según expresó el CEO de Marcobre, Luis Argüelles.

«Sin duda, esta versión futurista de la mina será un gran desafío técnico que estamos seguros que nuestra industria estará en capacidad de realizar», remarcó.

Panorama del cobre

De otro lado, revisando el panorama internacional, indicó Ortiz del IIMP, «vemos que el cobre viene experimentando una caída en el mercado. Según los analistas, la desaceleración económica de China y el incremento de las tasas de interés en EE. UU., hicieron retroceder la cotización del metal rojo a un mínimo de hace 16 meses».

Ello sin duda, afectará en cierta medida la producción, el crecimiento económico y la creación de empleos en países como el Perú.

«Así mismo, debemos mirar también el largo plazo, ya que el cobre, nuestra principal materia de exportación y medio de generación de importantes ingresos, sigue siendo el activo por excelencia que conducirá al planeta hacia los objetivos de descarbonización industrial y la electrificación de vehículos, lo que acrecentará su demanda en los países más avanzados y su valor en el mercado de metales», acotó.

Sin embargo, anotó, existen otros sucesos que nos sigue preocupando sobremanera como la caída de la producción minera en el primer semestre del 2022, debido a la conflictividad social y la permanente incertidumbre política que se vive en el país. Según el BCR la producción minera apenas crecería 2.9% en el presente año, mientras que la inversión minera se contraería 5% en 2022 y 16% en 2023.

«Nuevamente, debemos invocar al Estado, empresariado, academia y comunidades a compartir la mesa y exponer sobre ella los principales temas de urgencia para el bienestar del país. Diálogo, empatía y visión de progreso es lo que se necesita el país en momentos de crisis para revertir los malos pronósticos y retomar la senda del desarrollo integral. Las intenciones son buenas, pero las acciones lo son aún más», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...