- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaImportantes donativos para el Perú del sector minero formal contra el Covid-19

Importantes donativos para el Perú del sector minero formal contra el Covid-19

En el Perú, la minería formal, además de pagar tributos, generar empleo y beneficiar a los ciudadanos, ha sido uno de los sectores que se ha sumado con importantes donaciones para sus comunidades y para el país contra la pandemia del COVID-19.

A continuación, con informaciones publicadas en las webs de las mineras; de la plataforma digital “com-Unidad” (elaborada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – Snmpe) y del “Listado de Solidaridad Perusiempre” (que cuenta con el soporte de ARELLANO, Consultoría para Crecer), Rumbo Minero presenta algunas de las donaciones que ha permitido ayudar en la recuperación de los miles de peruanos y peruanas.

Anglo American Quellaveco

Anglo American Quellaveco entregó una planta de oxígeno medicinal al Hospital de Contingencia de San Antonio en Tacna, la cual tiene capacidad para generar hasta 20 metros cúbicos de oxígeno. Esta planta permite abastecer de oxígeno medicinal a los hospitales de las tres provincias de la región Moquegua, tanto de EsSalud como del Ministerio de Salud.

Además de la planta de oxígeno, la empresa también entregó 15 concentradores de oxígeno con capacidad para producir hasta 10 litros por minuto. “Estos se tratan de equipos móviles que permitirán atender emergencias rápidamente, inclusive sin necesidad de que los pacientes sean hospitalizados. Con ello se potencia la capacidad de respuesta del sistema de salud regional, para enfrentar la pandemia por coronavirus”, detalló la compañía.

Anglo American Quellaveco, de igual manera, donó seis unidades de cuidados intensivos que servirán para atender eventuales pacientes con COVID-19 en la región Moquegua.

Antamina

En el marco del convenio que suscribieron Antamina, el gobierno regional de Áncash y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dentro del marco de acciones de contención frente al brote del COVID-19, la empresa contribuyó con un total de 24 vehículos en beneficio a la Dirección Regional de Salud de Áncash.

Otra actividad de filantropía fue la entrega de balones de oxígeno medicinales, con sus respectivos manómetros a las Micro Redes de Salud de Chasquitambo, Cajacay y Chiquián; así como también al Puesto de Salud de Huaricanga. “Esta contribución ayudará a mejorar la atención en los casos de emergencia que pudieran presentarse en la zona como consecuencia de contagios a pacientes por el COVID-19”, informó la minera.

Asimismo, la empresa entregó 20,000 paquetes de víveres a ciudadanos que residen en la región Áncash; y realizó una compra de equipos médicos para la Dirección Regional de Salud de Áncash y el Hospital de Huaraz. También destacó la entrega de 3,000 bolsas básicas de alimentos en la zona del Valle Fortaleza, distribuidos en los distritos de Colquioc, Huayllacayán, Antonio Raymondi y Cajacay, de la provincia de Bolognesi; y de los distritos de Pararín, Llacllín, Marca, Huayllapampa y Pampas Chico, pertenecientes a Recuay.

Antapaccay

Por su parte Antapaccay donó 60 balones de oxígeno y equipos biomédicos a Espinar. Además, a fines de agosto, la compañía completó la entrega de 60 balones con oxígeno, cuya capacidad de cada uno es de 10 metros cúbicos y sus respectivos implementos al hospital de Espinar.

Cabe precisar que en junio de este año, Compañía Minera Antapaccay hizo una nueva donación de más de 10,800 equipos e implementos de bioseguridad para los profesionales de salud de la Micro Red de Salud Yauri y del Hospital de Espinar. En el primer caso, se entregaron más de 9,700 implementos valorizados en más de S/ 87,000; y se donaron dos camas multipropósito tipo UCI, 12 termómetros infrarrojos y otros equipamientos, que la Micro Red de Salud Yauri utilice en favor de los ocho distritos de la provincia de Espinar.

Para el Hospital de Espinar se alcanzó 1,050 implementos de bioseguridad por un valor superior a los S/ 15,000, siendo la tercera entrega realizada por Antapaccay al nosocomio. Con ello, el aporte directo la empresa en esta donación asciende a un monto de S/ 102,543.

Posteriormente, a fines de noviembre Antapaccay entregó una moderna Planta de Oxígeno Medicinal al Hospital de Espinar, para la atención de pacientes con COVID-19 y otras enfermedades. “La capacidad operativa de esta instalación alcanza los 432 metros cúbicos por día, y su puesta en funcionamiento requirió una inversión de más de S/ 2.3 millones de fondos propios de la empresa”, detalló.

Asimismo, hizo entrega del tercer lote de equipos biomédicos a la Dirección Regional de Salud Cusco para la atención de pacientes con COVID-19. Así, a nivel de la región, esa fue la sexta donación realizada, pues también se hicieron entregas exclusivas para Espinar.

Compañía de Minas Buenaventura

La empresa ha donado más de 60,000 productos de bioseguridad a 46 centros de salud de Arequipa, Huancavelica, Cajamarca, Moquegua, Apurímac, Pasco y Lima. Los kits de bioseguridad contienen litros de lejía, mascarillas clínicas, guantes de látex, trajes descartables de bioseguridad, termómetros infrarojos, alcohol en gel y jabón líquido.

Además, en coordinación con las autoridades y comunidades de las regiones donde la empresa está presente, donó más de 26 toneladas de víveres de primera necesidad, más de 650 galones de combustible y 1,600 kilogramos de semillas de zanahoria, acelga, espinaca, beterraga, papa y poro, entre otros.

La empresa también ha entregado 40 camas clínicas logrando beneficiar a más de 44,000 personas. Asimismo, la empresa minera, junto con otras instituciones, también estuvo brindando apoyo logístico a un grupo de ingenieros de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) durante el desarrollo de los ventiladores mecánicos.

Por otro lado, la empresa ha cooperado con el Ministerio de Educación para ampliar la difusión del programa educativo Aprendo en Casa. Para ello, con el apoyo de las emisoras locales, ha contribuido a que las clases virtuales lleguen a más estudiantes de localidades donde la señal de Radio Nacional no tiene alcance.

Sociedad Minera Cerro Verde

De acuerdo con información oficial del Gobierno, Arequipa ha sido una de las regiones más afectadas por el COVID-19. Frente a ello, Sociedad Minera Cerro Verde ha hecho entrega de kits de concentradores de oxígeno, a los centros de salud de su área de influencia directa; entre ellos Pueblo Tradicional de Uchumayo, Congata, Cerro Verde, Tiabaya, Policlínico Parroquial San José de Tiabaya y Puesto de salud de Yarabamba. Según información publicada en el portal “com-Unidad”, cada kit incluyó 1 concentrador portátil de oxígeno, 1 estabilizador de energía, 1 pulsioxímetro, 10 termómetros, 12 filtros para concentrador de oxígeno, 60 cánulas binasales y 30 mascarillas para administrar oxígeno.

De igual manera, los establecimientos de salud del área de influencia de Sociedad Minera Cerro Verde, Congata, Pueblo Tradicional de Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba y Matarani, recibieron 59 kits de oxígeno medicinal y reguladores de presión que incluyen 1 cilindro de oxígeno de 10 m3 recargado, 1 vaso humificador, 1 cánula nasal, 1 mascarilla y 1 manómetro que permitirán seguir tratando los pacientes de COVID-19.

Nexa

La empresa Nexa Resources ha realizado la entrega de 37,000 mascarillas quirúrgicas al Gobierno Regional de Ica, lugar donde opera la Unidad Minera Cerro Lindo, destinadas para el uso del personal de salud que viene atendiendo a pacientes confirmados con COVID-19.

Además, junto a más empresas agremiadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Nexa contribuyó para la adquisición de 500,000 kits rápidos de descarte de coronavirus, los cuales fueron entregados al Ministerio de Salud.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...