- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInauguran primera exposición itinerante de energía y cambio climático en el Perú

Inauguran primera exposición itinerante de energía y cambio climático en el Perú

ENERGÍA. El Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC), órgano consultivo del Ministerio de Energía y Minas, presentó la muestra “Energía y Cambio Climático” junto al CONCYTEC.

La exposición permitirá a los visitantes descubrir la importancia de la eficiencia, la diversificación energética y el uso de energías renovables, a través de una exhibición que incluye meteoritos, rocas radioactivas, experimentos físicos interactivos, historia e información sobre equipos domésticos, volcanes, industrias, entre otros datos útiles.

El Secretario Ejecutivo de CARELEC, Dr. Eric Vontrat, expresó su satisfacción por esta iniciativa que busca orientar a la población en general sobre el uso eficiente de la energía y el cambio de matriz energética en el país.

La inauguración de la muestra contó con la presencia de la Presidenta del CONCYTEC, GisellaOrjeda; el Gerente General de la Municipalidad distrital de Villa El Salvador, Francisco Larrea, y la curadora de la muestra, Gabriela Bertone, entre otros funcionarios y especialistas.

Un aspecto fundamental de la muestra son las proyecciones en HD y la vista en 3D de imágenes impactantes referidas a la energía. También se exhibe una animación educativa sobre la energía en el Perú.

Esta exposición -una actividad post COP 20- es un avance del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú, el mismo que está siendo implementado y que permitirá promover y posicionar la ciencia, la tecnología e innovación como motor fundamental para el desarrollo del país.

La muestra que recorrerá diferentes regiones del Perú permanecerá en esta primera etapa en la explanada de la Municipalidad de Villa El Salvador hasta el 17 de abril, de lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada es libre y gratuita. Cuenta con guías especialmente capacitados para escolares y demás visitantes.

Como se recuerda, CARELEC se constituyó en el año 2006 como una entidad orientada a fomentar la investigación científica y tecnológica. Surgió, además, con el objetivo de financiar la transferencia tecnológica y capacitación en el ámbito del subsector Electricidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...