- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInca Gold operará una tercera planta desde el 2022

Inca Gold operará una tercera planta desde el 2022

En los próximos días anunciarán la adquisición de una mina propia.

El Gerente General de Inca One Gold en Perú, Iván Salas, reveló que actualmente vienen desarrollando un proyecto que les permita operar una tercera planta desde el próximo año.

Como se sabe, Inca One es un productor de oro, con sede en Canadá, que opera dos instalaciones de procesamiento de mineral de oro totalmente autorizadas en Perú (que es el sexto productor mundial de oro).

A la fecha, Inca One Gold posee una capacidad operativa permitida combinada de 450 toneladas por día en sus dos plantas totalmente integradas, Chala One y Kori One.

«Estamos focalizados en el sur; la operación logística es de alto costo y, por ello, tenemos que descentralizar una tercera planta, que puede ser de Lima hacia el centro del país. Esperamos operar la tercera planta el próximo año con una inversión aproximada de 15 a 20 millones de dólares», dijo Salas en la conferencia virtual ‘Planes y Proyectos de Inca One Gold Corp, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Reveló que tienen varios avances, pero «no hemos considerado por el momento un proyecto EPC, dependiendo de la oportunidad lo vamos a analizar».

Acotó que «es una alternativa tercerizar la explotación minera, apoyamos a los pequeños mineros con el procesamiento».

También puedes leer: Deep Dive: Inca One Gold tiene potencial para una mayor producción de oro

«En los próximos días anunciaremos una primera mina propia», reveló el ejecutivo.

En ese sentido, el Gerente General de la minera indicó que el fin de la compañía es tener el crecimiento pronosticado, con incorporación de nuevos perfiles, donde «todo lo hard skill es importante, pero vamos a evaluar las soft también». Así, «necesitaremos geólogos, metalurgistas, laboratoristas, hoteleros para la recepción de minerales enfocados en calidad de servicio al cliente».

Producción récord

La compañía registró en junio el mejor mes de su historia, ya que procesó 5,183 toneladas de material aurífero. Esto representó un aumento del 46% con respecto al mes anterior de mayo y un aumento del 37% con respecto al total de junio anterior, el mejor de la historia (3774 toneladas procesadas en junio de 2019).

Además, ello marcó el nivel más alto de procesamiento de la compañía desde diciembre de 2019 (5,177 toneladas).

«Vamos camino doblar nuestra producción y nos llena de satisfacción. La industria aurífera estimamos crezca por el precio elevado de hoy. Creo que Perú dará muchas sorpresas en los próximos años por la producción de oro», recalcó.

Inca One Gold es la primera empresa de procesamiento de oro que cotiza en bolsa en completar los permisos bajo la legislación de formalización de Perú. Es el procesador de comercio público más grande del país con capacidad permitida de 450 TPD.

Cabe destacar que en sus primeros cinco años de operaciones, sumaron más de US $ 100 millones en ventas, logrando tres años consecutivos de aumento de producción y ventas.

Impacto de la pequeña minería

En su presentación, Salas remarcó que «el segmento de la pequeña minería es el nuestro y pensamos ampliarlo para el 2022 con el ingreso de la tercera planta».

«Definitivamente que la coyuntura nos afecta a todos, pero hay oportunidades. Creo que la pequeña minería es el menos afectado porque son capitales menores, que están alrededor de mil dólares mensuales. Son comunidades mineras pequeñas, que parecen acorazados a cualquier variante política o de salubridad, nada los ha parado», aseguró.

Reforzó que «sí hay riesgos, pero al ser una actividad primaria, no van a dejar de operar» sobre todo porque «hay una demanda internacional vigente».

«Son 300 mil personas alrededor de esta pequeña minería y multiplícalo por cuatro (por sus familias) para que nos demos cuenta cuántos dependen de este segmento. La pequeña minería tiene un importantísimo impacto social en el país», dijo en la conferencia virtual.

Inca One Gold hoy trabaja con 300 proveedores, entre bienes y servicios, y son 350 clientes mineros que tienen relación comercial con ellos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...