- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIndustrias del Perú han ahorrado US$ 5,534 millones por uso de gas...

Industrias del Perú han ahorrado US$ 5,534 millones por uso de gas natural

Mientras que ahorros por uso del GNV suma US$ 3,240 millones, mientras que para los domicilios el monto asciende a US$ 75 millones, según el Osinergmin.

Las industrias que ahora consumen gas natural en el Perú han logrado ahorrar la suma de US$ 5,534 millones al cierre del 2013 en la compra de combustibles para sus operaciones, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

“Los beneficios que habría obtenido el sector industrial ascenderían a US$ 5,534 millones en valor presente entre el año 2004 y 2013”, dijo el gerente de Estudios Económicos del Osinergmin, Arturo Vásquez.

Indicó que este nivel de ahorro en las industrias ha contribuido a elevar la competitividad de las mismas en su etapa productiva. En la actualidad existen más de 480 industrias en Lima y Callao que usan este combustible.

“Solo para los diez usuarios (industriales) iniciales que se conectaron en el 2004, han tenido un ahorro neto acumulado en el período de análisis de US$ 1,628 millones”, agregó.

Sector automotriz

El funcionario mencionó que otro sector beneficiado con el gas natural es el automotriz, donde el uso del gas natural vehicular (GNV) comenzó en el 2006 y a la fecha, el 12.6% de la demanda de este hidrocarburo va a este segmento.

“A la fecha se han conectado más de 170,000 vehículos usando gas natural, entre reconversiones y compra de autos nuevos que usan la combustión de gas natural”, refirió.

Agregó que el precio del GNV es mucho menor a otros de uso masivo en el Perú como el diésel y la gasolina de 90 octanos, lo cual explica el enorme interés de los transportistas por usar el gas natural.

“El ahorro que ha tenido el sector vehicular ha sido bastante importante. En el 2008, para los 34,380 vehículos y sus dueños, el ahorro fue de US$ 779 millones de dólares”, dijo.

El ahorro total para este segmento, desde el 2006 hasta el 2013, suma US$ 3,240 millones.

Ahorro domiciliario

Vásquez señaló que existen más 198,474 conexiones domiciliarias de gas natural que se han implementado y desde el 2008 se dio un salto en este indicador, ya que se adoptaron medidas para promover la masificación del gas en los hogares.

“En resumen, US$ 75 millones, en valores del 2013, serían los beneficios acumulados hasta la fecha para los hogares conectados al gas natural entre el 2005 y el 2013”, mencionó.

El Lote 88 de Camisea abastece con 179,000 millones de pies cúbicos de gas natural al año al mercado interno, de los cuales el 62% va a atender el consumo de las generadoras de electricidad y el 24.6% va al sector industrial. Mientras que el consumo de GNV representa el 13%, y el resto (0.4%) se reparte entre el consumo domiciliario y comercial.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...