- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Crece la producción de plomo, hierro, molibdeno, estaño y cobre en...

INEI: Crece la producción de plomo, hierro, molibdeno, estaño y cobre en mayo

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que, en mayo último, el sector minería e hidrocarburos se redujo en 1.54% por la menor actividad de la minería metálica (-0.23%) debido a la menor producción de zinc (-13.8%), oro (-9.9%) y plata (-6.2%); sin embargo, aumentó la producción de plomo (23.3%), hierro (21.5%), molibdeno (19.1%), estaño (8.0%) y cobre (2.1%).

Por el lado del subsector hidrocarburos, la producción fue menor en -8.84% como resultado de la menor extracción de gas natural (-16.0%) y líquidos de gas natural (-15.8%); no obstante, aumentó la producción de petróleo crudo (8.4%).

Además, en mayo, la producción del subsector electricidad se incrementó en 4.37% al compararla con similar mes del año 2018 debido a la mayor generación de energía hidroeléctrica (5.50%) y termoeléctrica (3.69%); así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Entre las empresas que contribuyeron con este resultado positivo figuraron Engie Energía Perú, Termoselva, Enel Generación Piura, Empresa de Generación Huanza, Celepsa, Fenix Power, Electro Perú, Orazul Energy, Egemsa, Enel Generación Perú, entre las principales.

Consumo interno de cemento

En el mes de análisis, el consumo interno de cemento creció en 4.32% en comparación con similar mes del año anterior.

Este resultado se explicó por la continuidad de obras de construcción en unidades mineras, centros comerciales, edificios multifamiliares y para oficinas.

Pesca

La producción del sector pesca disminuyó en 26.79% debido a la menor captura de especies para consumo industrial (-36.18%); mientras que aumentó el desembarque de especies para el consumo humano directo (10.54%).

La menor captura para uso industrial (-36.18%) se registró debido al desembarque en mayo del presente año de 1 millón 49 mil toneladas por el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta, cifra inferior en 595 mil toneladas a la registrada en mayo del año pasado (1 millón 644 mil toneladas).

En cambio, el crecimiento de la pesca para consumo humano directo incidió la mayor disponibilidad de especies para consumo en estado fresco (24.8%) y enlatado (1.3%); en tanto, disminuyó la captura de especies para la elaboración de curado (-0.1%) y congelado (-0.9%).

Créditos de consumo

En mayo de 2019, los créditos de consumo aumentaron en 13.64% en comparación con similar mes del año anterior. También, registraron comportamiento positivo los créditos hipotecarios para vivienda (9.36%), así como los otorgados a las corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas (5.91%).

Asimismo, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se incrementó en 8.45%, respecto a similar mes de 2018.

Exportaciones

Según información disponible al 28 de junio, el INEI informó que, en el quinto mes del presente año, las exportaciones totales disminuyeron en -16.27% respecto a similar mes del año anterior por efecto de la menor exportación de productos tradicionales (-19.75%) y no tradicionales (-7.19%).

Entre los productos tradicionales que reportaron comportamiento desfavorable figuraron los mineros; pesqueros; petróleo y gas natural; así como los agrícolas. Los productos no tradicionales que registraron menores envíos fueron los agropecuarios, textiles, pesqueros y siderometalúrgicos; en tanto que aumentaron los químicos, metal-mecánicos y mineros no metálicos.

Importaciones

En mayo del presente año, el monto total importado se redujo en 3.39% en comparación al valor registrado en mayo de 2018.

Según información actualizada al 27 de junio del presente año, disminuyeron los envíos de bienes de consumo (-2.81%), la adquisición de importaciones de materias primas y productos intermedios (-11.22%); mientras que creció la importación de bienes de capital y materiales de construcción (10.86%) en comparación con similar mes del año 2018.

Recaudación del ISC

Según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) Interno fue de 357 millones de soles, es decir, 29.52% más de lo reportado en mayo de 2018.

El Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a S/ 2,976 millones, monto superior en 0.93% al registrado en igual mes del año pasado.

Asimismo, el valor de los Tributos Aduaneros totalizó S/ 2,647 millones y creció 6.21% en comparación con mayo del año 2018.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ratifican condena a nueve personas por tráfico de insumos químicos para la minería ilegal

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito de tráfico ilícito de  insumos químicos destinados a la minería ilegal, conforme al artículo 307-E del Código Penal. La pena impuesta...

[EXCLUSIVO] Augusto Cauti: Ley MAPE es una oportunidad para que la minería pequeña y artesanal se desarrolle de manera sostenible

El ex viceministro de minas agregó que la cantidad de mineros formalizados no supera el 10 % de los que se encuentran inscritos El ex viceministro de minas, Augusto Cauti, sostuvo que la creación de la ley de la minería...

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones. La compañía minera Raura, perteneciente al...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...
Noticias Internacionales

Mandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje directo al sector de los hidrocarburos del país, expresando su...

EEUU impone más sanciones al comercio de petróleo iraní

El paquete coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros El Gobierno de Estados Unidos anunció las sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, con lo que retoma su estrategia de...

Reconocen a AbraSilver Resource como una de las 50 mejores empresas de la Bolsa de Valores de Toronto

La clasificación es una ponderación equitativa del desempeño en tres indicadores clave: crecimiento de la capitalización de mercado, apreciación del precio de las acciones y volumen de operaciones. AbraSilver Resource Corp. ha sido reconocida como una de las 50...

Andean Precious Metals designa a Yohann Bouchard como presidente de la compañía

El Sr. Bouchard aporta más de 25 años de experiencia técnica y operativa progresiva en la industria minera. Más recientemente, fue vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de New Gold. Andean Precious Metals Corp. anuncia que Yohann Bouchard ha sido...