- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Minería e Hidrocarburos creció 11.07% en setiembre

INEI: Minería e Hidrocarburos creció 11.07% en setiembre

En el noveno mes del presente año, la producción nacional creció 9.71% explicado por el comportamiento positivo de la mayoría de sectores económicos.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó 11.07% como resultado del desempeño positivo del subsector minero metálico en 12.32% dado los mayores volúmenes de molibdeno (23.9%), oro (20.2%), cobre (17.5%), plata (3.7%) y estaño (2.8%).

Sin embargo, en el informe técnico Producción Nacional del INEI se indicó que bajó la producción de hierro (-18.4%), plomo (-8.5%) y zinc (-3.2%).

De igual modo, el subsector hidrocarburos se incrementó en 4.02% por efecto de la mayor extracción de petróleo crudo (41.6%). No obstante, se contrajo la producción de líquidos de gas natural (-4.2%) y gas natural (-5.4%).

Producción nacional

El INEI destacó que en el noveno mes del presente año, la producción nacional creció 9.71% explicado por el comportamiento positivo de la mayoría de sectores económicos, con excepción de Pesca y Financiero y Seguros.

En el periodo acumulado de enero a setiembre del 2021 la actividad económica aumentó 17.49% y en el periodo anualizado (octubre 2020-setiembre del 2021) creció 11.95%.

Es importante indicar que en el mes base de comparación, setiembre del 2020, seguía vigente la tercera fase de reactivación económica, en el que se mantenían suspendidas una serie de actividades productivas y otras funcionaban con altas restricciones de acuerdo a la calificación del Estado de Emergencia Sanitaria.

En el resultado de la producción de setiembre del 2021 destacaron los aportes positivos del sector Minería e Hidrocarburos; Alojamiento y Restaurantes; Otros Servicios; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Comercio; Manufactura; y Construcción; que en conjunto representan el 74% del resultado global.

Asimismo, contribuyeron con este resultado los sectores Agropecuario; Telecomunicaciones; Servicios Prestados a Empresas; Administración Pública y, Electricidad, Gas y Agua.

Electricidad, Gas y Agua

El sector Electricidad, Gas y Agua creció en 5.95% por el resultado positivo de los subsectores electricidad (6.74%), distribución de gas (6.69%) y agua (0.50%).

En el crecimiento del subsector electricidad, incidió la mayor generación de origen termoeléctrico (13.6%) e hidroeléctrico (2%), mientras que en el resultado del subsector agua influyó la mayor generación de las empresas Sedalib (3.2%), Sedapal (1.1%) y Sedapar (1%), entre las principales.

El subsector gas aumentó por la mayor demanda de las empresas (16.4%), las generadoras eléctricas (4.7%) y de los establecimientos de distribución de Gas Natural Vehicular GNV (3.8%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...