- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIng. Víctor Gobitz fue elegido presidente del IIMP para el periodo 2020

Ing. Víctor Gobitz fue elegido presidente del IIMP para el periodo 2020

El Ing. Víctor Gobitz Colchado, CEO – gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, fue elegido como el nuevo presidente del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) para el periodo abril 2020 – abril 2022.

Así lo dio a conocer este 12 de marzo el Ing. Antonio Samaniego, presidente del Comité Electoral, a los asociados de nuestra institución en el marco del cierre de la Asamblea General Eleccionaria. En este proceso eleccionario participaron 892 votantes, de un total de 1936 asociados habilitados.

Cabe recordar que por cuarta vez consecutiva el proceso eleccionario del IIMP se realizó mediante el Voto Electrónico No Presencial (VENP), bajo la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Lista 1

El Ing. Víctor Gobitz encabeza la lista 1, conformada por destacados profesionales de la industria minera, entre ellos: Roberto Maldonado Astorga, Miguel Cardozo Goytizolo, Raúl Garay Villanueva, Juan Carlos Ortiz Zevallos, Alberto Brocos Gutiérrez, y Darío Zegarra Macchiavello.

Completan esta lista: Enrique Paredes Rivero, Richard Contreras Vilca, Alfredo Alfaro Lagos, Zetti Gavelan Chávez, Diana Rake Portugal, Concepción Ramón Toribio, y Carlos Lozano Domínguez.

Sobre el nuevo presidente

El Ing. Víctor Gobitz es CEO – gerente general de Compañía de Minas Buenaventura. Asimismo, es director de Sociedad Minera El Brocal y Cerro Verde. Ha sido CEO de Compañía Minera Milpo, así como gerente general y director de Río Alto Mining (hoy Tahoe Resources), gerente general y director de Castrovirreyna Compañía Minera, gerente de operaciones de Sociedad Minera El Brocal y subgerente general y director de Volcan Compañía Minera.

Actualmente es director de Gerens Escuela de Negocios y profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con más de 25 años de experiencia en la gestión de operaciones y proyectos mineros. Es graduado de la PUCP (1986) y tiene un MBA de la Escuela de Negocios ESAN (1998) Además posee estudios de especialización en Wharton School de la Universidad de Pennsylvania (2005) y en Kellogg School of Management (2015).

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...