- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Batolito de la Cordillera Oriental (BCO) tiene potencial de exploración

Ingemmet: Batolito de la Cordillera Oriental (BCO) tiene potencial de exploración

Se descubrió relaciones genéticas de las rocas intrusivas con elementos estratégicos como Li, U, Th, La, lo que sin duda abre nuevas oportunidades de exploración.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín “Geología del Batolito de la Cordillera Oriental en el segmento de Carabaya, sur del Perú”, el cual constituye el primer estudio regional de investigación petrogenética realizada por la institución y por un equipo de investigación esencialmente nacional.

El Batolito de la Cordillera Oriental (BCO) es una estructura ígnea poco explorada, respecto a la edad de sus rocas y sus aparentes filiaciones con elementos comodities. En esta investigación se empleó un análisis petrogenético de mucho detalle, descubriendo las relaciones genéticas de las rocas intrusivas con elementos estratégicos y/o cercanos a estratégicos como Li, U, Th, La, entre otros, lo que sin duda abre nuevas oportunidades de exploración.



Los objetivos del desarrollo de este estudio, además de investigar la petrogénesis del Batolito de la Cordillera Oriental, son establecer las unidades magmáticas que componen el batolito, determinar las filiaciones genéticas de las rocas con los elementos económicos y estratégicos, evidenciar zonas con potencial de exploración; presentar una metodología de investigación geológica para rocas intrusivas, la cual podría replicarse en otros batolitos. Además, mediante este boletín se presenta una base sólida para desarrollar mayores investigaciones relacionadas a los elementos estratégicos (materias críticas).

Descripción geológica

El Batolito de la Cordillera Oriental en el sur del Perú es una mega estructura ígnea seccionada en dos segmentos denominadas Carabaya y Vilcabamba, ambos con características petrológicas, geoquímicas y geocronológicas que conllevan a que se les trate por separado.

El segmento Carabaya es el más joven en esta parte del Perú, su edad se precisa en el intervalo geológico Triásico medio – Jurásico inferior; su composición es esencialmente de granitoides, aunque también se reconocieron variedades de gabros, dioritas y sienitas que tienen un significado geológico importante para reconstruir los diferentes eventos magmáticos.

Para esta investigación se siguió una metodología que consistió en una fase de trabajo cartográfico y desarrollo analítico y una segunda fase dedicada al análisis e interpretación de resultados. El desarrolló analítico comprende estudios de petrografía, geoquímica y geocronología; logrando analizarse un total de 208 muestras.

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...