- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet identifica potencial de oro y elementos estratégicos en Puno

Ingemmet identifica potencial de oro y elementos estratégicos en Puno

Se tiene nueva visión del contexto lito-estructural a lo largo de la Cordillera Oriental que podrá proyectarse a las áreas vecinas.

La Formación Sandia contiene franjas auríferas de vetas y mantos con oro libre, que presentan valores entre 5.69 a 16.33 g/TM, asegura una investigación del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentada en el Boletín N° 7 de la serie L “Geología de los cuadrángulos de Sandia (hojas 29y1, 29y2, 29y3 y 29y4) y San Ignacio (hoja 29z4)”.

El estudio desarrollado por el programa “Carta Geológica Nacional a la escala 1:50 000” de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet, resalta el cartografiado de los depósitos aluviales con valores importantes de oro, actualmente en explotación.

Según los investigadores, el cartografiado de detalle a lo largo de transectos permitió diferenciar muchas fallas, anticlinales y sinclinales de carácter regional, con ello se ha mejorado la comprensión de la estratigrafía del Paleozoico inferior.

En ese sentido, se tiene nueva visión del contexto lito-estructural a lo largo de la Cordillera Oriental que podrá proyectarse a las áreas vecinas.

Dicho boletín comprende un informe y cinco mapas geológicos que sintetizan los trabajos de campo y resultados de laboratorio, contiene 655 puntos de observación geológica, 37 muestras con estudios petrográficos y 20 análisis geoquímicos que permiten determinar la procedencia y fuente de las rocas metamórficas.

A ello se suman más de 91 muestras de restos fósiles, principalmente de graptolites, recolectados en la Formación Purumpata del Grupo San José del Ordovícico.

Asimismo, cuenta con siete columnas estratigráficas correspondientes a las siguientes formaciones: Iparo, Purumpata, Sandia, Ananea (Paleozoico) y Titan (Cenozoico); 19 evidencias de depósitos minerales: tipo mantos, vetas, placeres y aluviales con contenidos de oro y muestras de mantos mineralizados en la Formación Sandia.

Para el estudio se hizo un muestreo aleatorio de 22 muestras de rocas relacionadas a ocurrencias mineralógicas con valores significativos de Au, Ag, Cu, Pb, Zn, Co, Ni, V, Mo y Cr, cuyos resultados muestran altos valores de oro y valores importantes de cromo, cobalto, níquel y vanadio que pueden considerarse para estudios posteriores sobre elementos estratégicos en el sector norte de la región Puno.

El boletín N° 7 de la serie L “Geología de los cuadrángulos de Sandia (hojas 29y1, 29y2, 29y3, 29y4) y San Ignacio (hoja 29z4)” y sus respectivos mapas; podrán ser descargados en formato PDF y editable ArcGIS, desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
Noticias Internacionales

Gold Fields reportó un aumento de 42% en sus ganancias anuales

La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...

Torex Gold: Perforación en Media Luna Este y Oeste arroja excelentes resultados para el Complejo Morelos

Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste. Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....

Exportaciones mineras de Argentina superaron los US$ 390 millones en enero

Las ventas de oro, que se dispararon más de 500%, explican en gran medida este resultado Las exportaciones mineras ascendieron a USD 394 millones en enero, marcando el nivel más alto históricamente para un primer mes del año. Las ventas de oro, que se...

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus...