- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet identificó 54 anomalías geoquímicas de oro en Tumbes y Piura

Ingemmet identificó 54 anomalías geoquímicas de oro en Tumbes y Piura

Para el desarrollo de la investigación, previamente el Ingemmet realizó trabajos de sensibilización social con las autoridades y comunidades del sector.

A través de la prospección geoquímica regional de sedimentos de corriente, se identificaron 54 anomalías geoquímicas correspondientes a oro. Así lo señala el boletín geológico N° 77 B “Prospección geoquímica regional de sedimentos de quebrada al norte del paralelo 6°00′ latitud sur – cuencas de la vertiente Pacífica”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

El estudio se llevó a cabo en las cuencas de los ríos Chira, Tumbes y Zarumilla (departamentos de Piura y Tumbes).

Investigadores del Ingemmet determinaron cinco unidades geológicas potencialmente prospectivas, entre las que destacan aquellas de carácter volcánico e intrusivo, dado su potencial para albergar depósitos de tipo pórfido, epitermal y skarn.

Asimismo, como guías prospectivas propusieron las siguientes cuatro dominios metalogenéticos: rocas volcánicas del Neógeno, rocas intrusivas del Cretácico superior-Paleógeno, rocas volcánico-sedimentarias del Cretácico y rocas metamórficas del Precámbrico y Paleozoico; tomando como referencia la génesis, continuidad de los yacimientos y ocurrencias minerales, estratigrafía y contexto estructural.



La investigación presenta la caracterización geoquímica -distribución, valores de fondo, umbrales, asociaciones y anomalías- de los principales elementos traza: antimonio (Sb), arsénico (As), bario (Ba), cadmio (Cd), cobalto (Co), cobre (Cu), cromo (Cr), manganeso (Mn), mercurio (Hg), molibdeno (Mo), níquel (Ni), oro (Au), plata (Ag), plomo (Pb), uranio (U), vanadio (V), wolframio (W) y zinc (Zn).

Con base en la determinación de los umbrales geoquímicos de los distintos dominios litoestratigráficos, de un total de 1066 muestras de sedimentos de quebrada, se identificaron 429 anomalías geoquímicas, de las cuales 54 son de oro, siendo las más significativas aquellas que ocurren en las unidades intrusivas del Paleozoico-Triásico y Cretácico-Paleógeno, además de las rocas sedimentarias silicoclásticas del Cretácico superior.

La información geoquímica resultante de la investigación no solo tiene fines prospectivos, sino que puede ser aplicada en el desarrollo de líneas de base geoambiental, ordenamiento territorial, estudios de zonificación ecológica y económica y la caracterización de la dispersión geoquímica de los principales elementos traza.

Asimismo, contribuye con la actualización del Atlas Geoquímico del Perú y la promoción de estudios más detallados sobre prospección geoquímica e identificación de ANAPs.

Finalmente, para el desarrollo de la investigación, previamente el Ingemmet realizó trabajos de sensibilización social con las autoridades y comunidades del sector, realizando talleres informativos en los cuales explicó los objetivos del ente rector de la geología, sus investigaciones y los beneficios para las comunidades, a fin de obtener los permisos correspondientes y asegurar el normal desarrollo de las actividades de campo.

El boletín geológico N° 77 B “Prospección geoquímica regional de sedimentos de quebrada al norte del paralelo 6°00′ latitud sur – cuencas de la vertiente Pacífica” que incluye el estudio completo además de 21 mapas en formato PDF y editable en ArcGIS, puede ser descargado a través del repositorio institucional mediante el este enlace.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...