- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINGEMMET: "La integración electrónica puede simplificar los procesos mineros"

INGEMMET: «La integración electrónica puede simplificar los procesos mineros»

MINERÍA. INGEMMET: «La integración electrónica puede simplificar los procesos mineros». Henry Luna, Presidente Ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), manifestó que para simplificar los procesos en el sector minero debe integrarse al Ingemmet, las Direcciones Regionales de Energía y Minas, Organismos Fiscalizadores, SENACE y al Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de su Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros.

“No necesariamente en un espacio físico, la integración puede ser electrónica, la idea es establecer módulos en línea donde los trámites no sean repetitivos. Esa política la hemos aplicado en el Ingemmet, donde automatizamos los procesos, lo cual nos permite otorgar una concesión minera en cuatro o cinco meses”, declaró Henry Luna en Rumbo Minero TV.

Pero, ¿quién lideraría dicha integración? El experto sostuvo que, siendo que ya cuenta con la infraestructura de analistas, programadores y de personal que ya trabajó con sistemas automatizando procesos, usado por el MEM y gobiernos regionales, debería ser liderado por el Ingemmet.

“Podemos lograrlo si tenemos un sistema de información integrado. La ley General de Minería contempla que el sector energía y minas debe tener un sistema de información único e integrado”, expresó.

Por el lado de los trabajos que realiza la entidad, el experto señaló que todo aquel que desea realizar actividad formal en el país, su primer trámite es en el Ingemmet, donde buscan la concesión minera y una vez obtenida tramitar los permisos de exploración, explotación, hasta obtener la autorización para iniciar operaciones mineras, que lo da el MEM.

“Conocemos lo que necesitan los abogados para evaluar los expedientes y conseguimos la información, por ejemplo, de áreas naturales protegidas o áreas ecológicas, lo cual ayuda a que se indique en qué zona se puede realizar minería, donde hay restricciones o si es necesario un permiso”, indicó.

Sistemas en Ingemmet

Durante Rumbo Minero TV, Henry Luna, reveló que utilizan un sistema vinculado con los derechos mineros, donde al ingresar se presenta un documento que es escaneado y cuya información se convierte en base de datos, para luego relacionarse con el catastro minero, de tal manera de graficar el derecho minero y se relacione con la cartografía nacional.

Dato:

Rumbo Minero TV se emite todos los sábados por ATV+, canal 21 en señal abierta, a las 12 M.

(Foto propiedad de Rumbo Minero TV)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...

China contraataca subida de aranceles de Trump y eleva al 125% tasas a productos de EEUU

Ello sube las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales. Reuters.- China aumentó el viernes sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses hasta el 125%, contraatacando la decisión del presidente de Estados...

Lithium Argentina y Ganfeng Lithium impulsan proyecto en Pozuelos-Pastos Grandes

Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición. Lithium Argentina AG. ha firmado una Carta de Intención (LOI )...

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...