- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Se recibieron 723 petitorios mineros a nivel nacional

Ingemmet: Se recibieron 723 petitorios mineros a nivel nacional

Durante evento de Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro, que se realizó en simultáneo en la sede central y Órganos Desconcentrados del INGEMMET y en los 25 Gobiernos Regionales.

Ayer por la mañana, se llevó a cabo el evento de “Aviso de Retiro y Libre Denunciabilidad” a nivel nacional, a cargo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y los 25 Gobiernos Regionales, de acuerdo a la Ley General de Minería.

Se recibieron un total de 723 petitorios mineros a nivel nacional; de los cuales 577 fueron recepcionados por el Ingemmet y 146 por los Gobiernos Regionales. 

La apertura del evento estuvo a cargo del gerente general del Ingemmet, Ing. Esteban Bertarelli, quien agradeció a los usuarios presentes por la confianza depositada en la entidad técnico – científica. Con la finalidad de velar por la transparencia y seguridad jurídica, el evento contó con la presencia del notario público de Lima, Dr. César Aliaga. 



Asimismo, la Dra. Angélica Remuzgo, asesora en asuntos mineros y directora de concesiones mineras, en representación del presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, resaltó la gran acogida del evento y el interés por invertir en el Perú a través del sector minero.

“Ingemmet tiene el rol en el tema concedente para otorgar concesiones mineras, asimismo, que la gran cantidad de expedientes y petitorios mineros solicitados el día de hoy, va significar un esfuerzo de todo el personal. En los últimos años, se ha recibido un promedio de seis mil solicitudes de concesiones mineras”, destacó Remuzgo.

Por otro lado, el Ingemmet, a través de sus órganos desconcentrados, registraron las siguientes solicitudes que se detallan a continuación, OD Arequipa (57), OD La Libertad (35), OD Cusco (27), OD Puno (29), OD Madre de Dios (4), OD Junín (5), OD Cajamarca (3), OD Ancash (2), OD Piura (1).

En tanto, los Gobiernos Regionales recibieron 146 petitorios, los cuales se formularon en los departamentos de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Huancavelica, Moquegua, Puno, Tacna y Piura.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...