- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Yauyos

Ingemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Yauyos

El área de estudio está relacionada con los depósitos minerales que existen en el cuadrángulo, como Yauricocha, Solitaria o Azulcocha.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico del cuadrángulo de Yauyos, ubicado en la Cordillera Occidental del centro del Perú, en los departamentos de Lima y Junín.

Los investigadores en el desarrollo del cartografiado de este cuadrángulo, utilizaron nuevas herramientas informáticas, a través de celulares y tablets, obteniendo nuevos datos que serán almacenados en tiempo real en los servidores del Ingemmet.

El uso de estas aplicaciones permitirá a los geólogos recabar mayor información de campo y ser analizada en el gabinete, prueba de ello, son los 2255 puntos de observación recopilados en tres hojas a escala 1:50 000.

El área de estudio se caracteriza por presentar rocas de edad Cretácica intruidas por rocas plutónicas del Eoceno-Mioceno de variada composición, las cuales ocupan más del 30% de la zona de estudio y están relacionados con los depósitos minerales que existen en el cuadrángulo, tales como Yauricocha, Solitaria o Azulcocha.

Entre los resultados se destaca la reclasificación del 95% de rocas ígneas, determinando una variedad de rocas subvolcánicas, monzogranitos, diortitas, leucogranitos, dioritas con y sin cuarzo, gabros y granodioritas.

La clasificación de las rocas plutónicas, acompañado con el cartografiado de las fallas regionales, permite determinar las zonas con mayor potencial de exploración.

Por otro lado, el cartografiado de las unidades calcáreas del Cretácico como la Formación Jumasha son importantes para estudios hidrogeológicos y para la prospección de depósitos del tipo skarn.

Además, se ha logrado definir que, dentro del cuadrángulo de Yauyos, no aflora la Formación Chayllacatana, sino que los afloramientos que fueron atribuidos a dicha unidad, ahora son considerados como parte de la Formación Pariahuanca del Cretácico inferior.

Se concluye que los procesos de formación de los depósitos minerales dentro del cuadrángulo tienen una relación directa a la variabilidad litológica de los intrusivos y el control estructural ejercido por las fallas regionales NO-SE que han controlado la extensión y litología de rocas plutónicas.

La investigación forma parte del boletín N°12 de la serie L ”Geología del cuadrángulo de Yauyos”; el cual está acompañado de tres mapas geológicos, que pueden ser descargados en formato PDF y editable en ArcGIS; mediante el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...