- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet batió récord al otorgar 3,737 títulos de concesiones mineras en el...

Ingemmet batió récord al otorgar 3,737 títulos de concesiones mineras en el 2022

Las concesiones otorgadas representan el 14.48% del Sistema de Cuadriculas nacional; sin embargo, solo el 1.40% de dicho sistema tiene actividades de exploración y explotación.

“En el 2019 batimos el récord de títulos de concesiones superando los 3,000 permisos otorgados, y en 2022 volvimos a superarlo al otorgar 3,737 títulos de concesiones mineras”, señaló Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet, en la conferencia del Jueves Minero organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Su participación en este tradicional evento minero se realizó en el marco del 44.° aniversario del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), por lo que compartió los avances y desafíos de su institución.

“Queremos el 2023 batir un nuevo récord y superar los 4,000 títulos de concesión minera al año. Es un reto muy importante porque lo que queremos es simplificar procesos, que la tramitología sea más sencilla”, apuntó.

Respecto a ello, Henry Luna comentó que el Ingemmet cruza información con los datos del Ministerio de Energía y Minas, por lo que pueden determinar cuántas de las concesiones otorgadas se encuentran en fase de exploración y explotación.



Con ese conocimiento y dado que el enorme potencial geológico del país, advirtió que las concesiones otorgadas representan el 14.48% del Sistema de Cuadriculas nacional; sin embargo, solo el 1.40% de dicho sistema tiene actividades de exploración y explotación.

“Esto nos preocupa porque solo el 1.40% del sistema de cuadrículas nacional está con actividad minera. Entonces el Perú falta explorarse”, indicó Luna.

Investigación

Dentro de las funciones de su institución, Luna destacó dos roles fundamentales. Además de la administración del catastro minero nacional y derechos mineros; está la investigación geológica, minera y metalúrgica.

En este ámbito de la investigación, abordan una amplia gama de temas. En geologia, cabe mencionar el estudio de aguas subterráneas, peligros geológicos y el potencial de los minerales en el territorio peruano. En la parte metalúrgica, Luna consideró que “hay que trabajar más para incrementar esta actividad en el Perú”. Y en cuanto a minería, algunos temas de estudios son los pasivos ambientales para realizar la caracterización geológica, también la minería artesanal y pequeña minería, entre otros.

Cabe resaltar que el Ingemmet se ha adaptado muy bien al avance tecnológico con el paso del tiempo. Ha incorporado nuevas tecnologías para facilitar el acceso del público a la información recopilada. Una de sus plataformas más destacadas es SIDEMCAT, módulos de acceso a los datos de derechos mineros integrado con los 26 gobiernos regionales.



Otra es el GEOCATMIN, que integra información geológica con información catastral y minera. La misma que han mejorado con el GEOCATMIN Económico y GEOCATMIN Social, nuevas plataformas que brindan información de los aportes económicos y de carácter social de la minería a cada región.

Está también ALIDE, herramienta que muestra la lista de libre denunciabilidad; superpuestas a capas geológicas y del catastro minero relevante. Y por supuesto, el Atlas Catastral Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú, que permite visualizar el Catastro Minero Nacional, geología, peligros geológicos, Áreas Restringidas a la actividad minera, entre otros a nivel nacional y regional.

Finalmente, el presidente del Ingemmet aprovechó la oportunidad para anunciar su nueva revista científica INCASCIENCES. “Hemos creado la revista científica INCASCIENCES. Un Perú minero necesita una revista de prestigio internacional”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...