- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Rocas intrusivas del segmento de Vilcabamba presentan anomalías de tierras raras...

Ingemmet: Rocas intrusivas del segmento de Vilcabamba presentan anomalías de tierras raras y afinidad genética con oro y cobre

Segmento cuenta con rocas intrusivas del Paleozoico que son afines a mineralizaciones económicas de Oro, pero también ocurren intrusiones cenozoicas relacionadas a depósitos de tipo pórfido de Cobre.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín “Geología del Batolito de la Cordillera Oriental en el Segmento de Vilcabamba, sur del Perú”. El Batolito, emplazado en la Cordillera de Vilcabamba, es una estructura ígnea muy compleja, construida como resultado de múltiples eventos de intrusión.

Dentro de este batolito se localiza una de las mayores anomalías de Tierras Raras del país, por lo que en la investigación se comprende la génesis y ocurrencia de estos elementos dentro de las rocas intrusivas del Batolito de la Cordillera Oriental; sin embargo, también resulta de interés geológico, por el contexto estructural, tectónico y magmático del área de estudio.

Los objetivos de la investigación, además de investigar la petrogénesis del Batolito de la Cordillera Oriental, son establecer las unidades magmáticas que componen el batolito, presentar sus características litológicas y genéticas, establecer la cronología de los eventos magmáticos y presentar zonas con potencial de exploración.



Se espera que este trabajo sea la base para ahondar en la investigación geológica, que culmine por definir con mayor precisión los dominios geotectónicos del Perú, aporte a la comprensión del magmatismo de los Andes y apoyen a la actualización de las franjas metalogenéticas; que hoy son la guía para la exploración minera en el Perú.

Descripción geológica

Este segmento recibe este nombre por encontrarse intruido dentro de la Cordillera de Vilcabamba, extendiéndose desde el cuadrángulo de Urubamba (27r) hasta el cuadrángulo de Pacaypata (27p). Esta parte del batolito se caracteriza por encontrarse emplazado dentro de una zona estructuralmente compleja, como lo es la conocida Deflexión de Abancay.

La investigación se desarrolló por diferentes etapas, las cuales siguieron un orden metodológico; estas fases de trabajo comprenden la cartografía geológica y el análisis e interpretación de resultados.

En total se plantea la existencia de nueve suites magmáticas y tres grandes plutones; cada una de estas unidades fueron abordadas desde la perspectiva de la petrografía, geoquímica y geocronología, lo que permitió establecer su génesis, entender sus afinidades con elementos económicos y estratégicos, además de dar luces de los ambientes formativos y la evolución de la geología de esta parte de los Andes. 

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...