- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet y el Minem impulsarán proyectos sobre pasivos mineros

Ingemmet y el Minem impulsarán proyectos sobre pasivos mineros

La finalidad es realizar los estudios geoquímicos, mineralógicos, geológicos e hidrogeológicos sobre los pasivos ambientales (PAM) del tipo residuo minero y subtipo relaves.

En un acto protocolar encabezado por el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, se suscribió el Convenio específico de Colaboración Interinstitucional entre el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El documento fue suscrito por el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna y contó con la participación del gerente general, Ing. Esteban Bertarelli; el director de Recursos Minerales y Energéticos, Ing.  William Martínez; el director de Geología Regional, Ing. César Chacaltana y el director de Laboratorios, Ing. Luis Vargas.

Por parte del MINEM, se hizo presente el ing. Jorge Soto, director general de la Dirección General de Minería; los Ings. Martha Vásquez, directora de la Dirección de Gestión Minera y Vilmar Ojeda, director de la Dirección Técnica Minera.



La finalidad es realizar los estudios geoquímicos, mineralógicos, geológicos e hidrogeológicos sobre los pasivos ambientales (PAM) del tipo residuo minero y subtipo relaves. Es así que, la Dirección General de Minería (DGM) proporcionó al Ingemmet la lista de PAM priorizada por nivel de riesgo de muy alto y alto riesgo, conteniendo 48 relaves que serán objeto de estudio. 

El viceministro Chávez indicó que el convenio permitirá desarrollar estrategias y el desarrollo de estudios, además se mostró optimista ya que permitirá lograr avances en el sub sector minero y la promoción de las inversiones mineras.

Detalles del convenio

Como parte del convenio se ha implementado la ejecución de un piloto, realizando el estudio de “Caracterización geoquímica y mineralógica en los relaves Huampar”, que consiste de 3 depósitos de relaves de la ex unidad minera Huampar ubicado en la provincia de Huarochirí, distrito Huanza.

Se han recolectado 262 muestra de relaves mineros, 252 lecturas de firmas espectrales y 9 líneas de adquisición de datos geofísicos; además de muestras de aguas y suelos para determinar posible contaminaciones producto de la exposición de estos depósitos de relaves.

Con dicho convenio se busca poner en valor los relaves mineros que permitirá que el Estado determine el tipo de intervención sobre los mismos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...