- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngresos netos consolidados de Nexa aumentan 15% en segundo trimestre

Ingresos netos consolidados de Nexa aumentan 15% en segundo trimestre

El EBITDA ajustado de Nexa alcanzó US$ 286 millones en segundo trimestre de 2022, 37% más a US$ 208 millones de los primeros tres meses del año.

Nexa registró un sólido resultado financiero y operativo en el segundo trimestre de 2022, impulsado por el aumento en el volumen de ventas y el precio promedio del zinc en el período.

Es así como los ingresos netos consolidados alcanzaron los US$ 829 millones, un aumento de 15% con respecto al primer trimestre del año.

Resultados de producción

La producción de zinc, por su parte, sumó 79.000 toneladas, 19% más respecto a los primeros tres meses de este año.

Ello fue, principalmente, por la reanudación de la producción plena en la mina Vazante (MG), que había sido impactada por las fuertes lluvias en la región durante el mes de enero.

En el mismo período, la producción de cobre alcanzó las 10.000 toneladas, 39% más que en el primer trimestre de 2022.

Mientras que la producción de plomo aumentó un 14% en este tiempo, alcanzando las 14.000 toneladas, en comparación de las 12 mil toneladas producidas en el primer trimestre del año.

En el período también se registraron 2,6 millones de onzas de plata y 6,9 mil onzas de oro.

En tanto, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc ascendieron a 152.000 toneladas, un incremento de 13% respecto al primer trimestre de 2022.

El CEO de Nexa, Ignacio Rosado, destacó que vienen ajustando su estrategia operativa para mejorar sus propuestas de valor y seguir siendo competitivos a lo largo del ciclo de las materias primas.

“Hemos visto una mayor volatilidad en los mercados de capital, así como una mayor preocupación por una recesión mundial, que recientemente ha ejercido presión a la baja sobre los precios de las materias primas”, comentó.

También agradeció a sus equipos por mejorar continuamente su desempeño y mitigar la presión inflacionaria de costos y las limitaciones de la cadena de suministro.

“En Nexa seguiremos enfocados en el bienestar de nuestros colaboradores y comunidades vecinas, el control de costos, la eficiencia y la generación de flujo de efectivo, buscando entregar resultados sustentables”, manifestó.



EBITDA y más resultados

En el segundo trimestre de 2022, Nexa logró US$ 286 millones de EBITDA ajustado, el resultado trimestral más alto de su historia.

Esto representa un aumento de 37% en EBITDA respecto de los US$ 208 millones alcanzados en el primer trimestre del año.

Además, la utilidad neta de la compañía, por su parte, sumó US$ 124 millones frente a los US$ 122 millones obtenidos en el segundo trimestre de 2021.

En 2022, considerando los primeros seis meses del año, la producción de zinc sumó 146.000 toneladas (-8%); cobre, 17.000 toneladas (+12%); y el plomo llegó a 27.000 toneladas (+21%).

Asimismo, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc, en este período, totalizaron 286.000 toneladas (-6%) con respecto al primer semestre de 2021.

En este escenario, el EBITDA ajustado registró US$ 494 millones, un aumento de 20% con respecto al primer semestre de 2021, frente a los US$ 413 millones alcanzados en el primer semestre del año pasado.

Por su parte, la utilidad neta del período sumó US$ 198 millones, un incremento de 29% respecto de los US$ 154 millones obtenidos en el primer semestre de 2021.

Inversiones y CAPEX

Por otro lado, Nexa deberá invertir US$ 385 millones en CAPEX en el año

En el segundo trimestre de 2022, Nexa realizó inversiones en CAPEX por US$ 98 millones, generando un total de US$ 180 millones en los primeros seis meses del año.

De ese valor, el 32% se destinó a proyectos de expansión, principalmente impulsados por Aripuanã.

La proyección de inversión para el presente año se mantiene en US$ 385 millones.

En julio de 2022, comenzó la producción en la mina polimetálica de Aripuanã, operación que fortalece la posición de la Compañía como uno de los mayores productores mundiales de zinc.

La tasa de utilización de la capacidad de molienda esperada, en promedio, es del 30-40 % para este tercer trimestre y del 70-80% para diciembre de este año.

En el área de exploración de minerales y evaluación de proyectos, Nexa continúa con sus esfuerzos para ampliar sus reservas y recursos minerales, que deberán sumar una inversión de US$ 82 millones en 2022.

En el segundo trimestre de este año, US$ 24 millones se invirtieron en exploración y evaluación de proyectos por lo que se registra un total de US$ 40 millones en los primeros seis meses del año.

Con relación a las inversiones para combatir el COVID-19, Nexa dedicó US$ 1,6 millones a la adopción de medidas sanitarias y protocolos de salud y seguridad en todas sus operaciones y para apoyar a las comunidades donde tiene presencia.

En los primeros seis meses del año, estos aportes sumaron US$ 4,4 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...