- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIniciarán perforación en proyecto Flor de Cobre a inicios del 2022

Iniciarán perforación en proyecto Flor de Cobre a inicios del 2022

Se ha asignado un total de 2.180 m a nueve pozos de perforación heredados para verificar la precisión de los registros de perforación y ensayos geoquímicos históricos existentes.

Element 29 Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem) ha emitido la autorización para que la compañía inicie actividades de exploración en su proyecto Flor de Cobre de propiedad absoluta, que se ubica en el sur de Perú.

Asimismo, se informó del nombramiento del Sr. Bruce Turner (PEng) como Asesor Técnico de la Compañía.

“Recibir los permisos para iniciar el programa de perforación en nuestro proyecto Flor de Cobre es otro hito importante para la Compañía, y sigue a la ejecución exitosa del programa de perforación del depósito Elida», comentó Richard Osmond, presidente y director ejecutivo interino de Element 29.

Flor de Cobre, detalló el ejecutivo, comprende dos centros de pórfido altamente prospectivos: Candelaria – que fue perforada en la década de 1990 y describió una estimación histórica de recursos de 57,4 millones de toneladas de 0,67% de cobre asociado con una manta de enriquecimiento supergénico – y Atravezado.

El próximo programa de perforación permitirá que Element 29 complete una estimación de recursos minerales potenciales, mientras continúa explorando el sistema en profundidad.

«También estamos muy contentos de dar la bienvenida al equipo al Sr. Bruce Turner, que es un ingeniero profesional con más de 40 años de experiencia en minería internacional y es un experto en minería de cobre a cielo abierto. Sus contribuciones serán invaluables a medida que continuamos desarrollando nuestros proyectos de cobre en Perú”, resaltó.

Aspectos destacados del proyecto Flor de Cobre

El programa de perforación al diamante de 3.700 metros comenzará a principios de 2022 para validar la estimación histórica de recursos de cobre de 57,4 millones de toneladas de 0,67% Cu.

Asimismo, se buscará probar el potencial de mineralización de sulfuro de cobre en profundidad.

La perforación histórica cruzó 272 m de 0,92% Cu a partir de 78 m, incluidos 116 m de 1,4% Cu como enriquecimiento secundario seguido de 156 m adicionales de 0,58% Cu como sulfuros primarios del pozo de perforación K-008.

Flor de Cobre está ubicado estratégicamente dentro de la Faja Cobre del Sur del Perú a una elevación moderada de menos de 2700 m y es un camino accesible con excelente infraestructura para el desarrollo y operación de la mina.

Programa de simulacros 2021

La compañía planea iniciar un programa de perforación que consiste en aproximadamente 3.700 m de perforación diamantina en el área objetivo de Candelaria. Se ha asignado un total de 2.180 m a nueve pozos de perforación heredados para verificar la precisión de los registros de perforación y ensayos geoquímicos históricos existentes.

Se interpreta que los resultados históricos de los ensayos geoquímicos de estos nueve pozos de perforación representan el 70% del cobre contenido en el recurso de cobre histórico. La verificación potencial de los resultados de estos análisis proporcionará el nivel de confianza necesario para completar una estimación de recursos para cumplir con las pautas de mejores prácticas de CIM.

Los restantes 1,520 m asignados al programa de perforación se utilizarán para probar el potencial de mineralización de sulfuro de cobre primario debajo de la capa de enriquecimiento supergénico a profundidades de más de 500 m.

La compañía continúa avanzando con los permisos de perforación en el área objetivo Atravezado en preparación para las pruebas iniciales de perforación de un objetivo de pórfido prioritario respaldado por una geología de afloramiento, geoquímica de superficie y respuesta geofísica coincidentes.

Atravezado se encuentra aproximadamente a 2,7 kilómetros al noroeste del área objetivo de Candelaria y es una zona circular de 1,5 km x 1,6 km caracterizada por afloramientos de mineralización de óxido de cobre en asociación con vetas de cuarzo y alteración potásica.

Esta zona circular coincide con una zona de alta resistividad. Está rodeado por un amplio halo de alta cargabilidad, que corresponde a la alteración fílica cartografiada (cuarzo-sericita-pirita). Los diques de pórfido de mineral tardío se mapean dentro del área objetivo.

Flor de Cobre

Flor de Cobre es un proyecto de exploración de pórfido de cobre que contiene el área objetivo Candelaria y el área objetivo Atravezado recientemente delineada. 

La propiedad está ubicada en la Faja Cobre del Sur de Perú y se encuentra a 5 km al noroeste de la mina Chapi de Nexa Resources y a 26 km al sureste de la mina Cerro Verde.

 Candelaria es un sistema de pórfido andino clásico con mineralización de sulfuro de cobre primario asociado con un complejo de pórfido de monzonita de cuarzo multifase. La meteorización redistribuyó la mineralización primaria en una capa de enriquecimiento subhorizontal que contiene óxido de cobre secundario y minerales de sulfuro en la base de una capa hematítica lixiviada. 

Los restos del componente jarosítico superior del casquete lixiviado que cubre el casquete hematítico se conservan en las cimas de las colinas más altas alrededor del prospecto Candelaria. 

Atravezado es un objetivo de exploración de pórfido ubicado a unos 2. 7 km al noroeste de Candelaria. Y el estudio IP completado en 2020 describió un núcleo de resistividad moderada que mide 1,5 x 1,6 km que coincide con la mineralización generalizada de óxido de cobre, una fuerte geoquímica del cobre y diques de pórfido de monzonita de cuarzo en etapa tardía. El núcleo resistivo está rodeado por un halo de alta cargabilidad correspondiente a la alteración meteorizada de cuarzo-sericita-pirita.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...