- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInmaculada produjo 44,338 onzas de oro y 1.6 millones de onzas de...

Inmaculada produjo 44,338 onzas de oro y 1.6 millones de onzas de plata

En tercer trimestre de este año, reportó Hochschild Mining, además de destacar los trabajos de exploración en la unidad minera.

Hochschild Mining reportó que, en el tercer trimestre de este 2021, su unidad Inmaculada, ubicada en Ayacucho, produjo 44,338 onzas de oro y 1.6 millones de onzas de plata. Ello equivale a una producción de oro equivalente de 63,038 onzas con leyes y recuperaciones superiores a las esperadas que contribuyen a un sólido período operativo.

Asimismo, en lo que va del año, la producción de Inmaculada es de 174,734 onzas equivalentes de oro, lo que la coloca en una posición sólida para cumplir con su proyección anual de 223,000-228,000 onzas.

En cuanto a sus actividades de exploración, en el periodo indicado, se llevaron a cabo 2.520 metros de perforación y anunciaron que durante el cuarto trimestre, el programa se centrará en 2.000m de perforación de recursos en la veta Juliana North East.

Producción de Pallancata

En tanto, Pallancata produjo 0.6 millones de onzas de plata y 2,631 onzas de oro, en el periodo indicado. Con ello, en los primeros nueve meses de este 2021, Pallancata ha producido 3.5 millones de onzas de plata equivalentes.

Sobre su programa de exploración en Pallancata, se llevaron a cabo 5.228m de perforación de potencial en Mirian, San Javier y la continuación de la veta Pallancata hacia el noroeste. Además, hubo perforación en el objetivo Pablo II que interceptó vetas de cuarzo con ley.

«Desde el punto de vista operativo, el tercer trimestre fue el más fuerte hasta ahora de 2021 y seguimos firmemente encaminados para cumplir tanto con nuestra producción anual como con nuestros objetivos de costos. También hemos tenido otro período exitoso de perforación con la adición de más recursos de alta ley en Inmaculada (Perú) y en San José (Argentina)», resaltó Ignacio Bustamante, director ejecutivo de Hochschild Mining.

Acotó que «ha sido un período muy ocupado para el desarrollo comercial con el ejercicio de nuestra opción sobre el proyecto de oro Snip de alta ley en Columbia Británica y el anuncio de la escisión propuesta de nuestro emocionante negocio de tierras raras».

«Retenemos un sólido balance general para evaluar nuevas oportunidades para agregar a nuestra cartera de proyectos a largo plazo en todo el continente americano», señaló el ejecutivo.

A nivel general, los aspectos operativos más destacados son que este tercer trimestre del año ha sido el más fuerte hasta la fecha, con 58,252 onzas de oro; 3.0 millones de onzas de plata; 93,630 onzas equivalentes de oro; y 8.1 millones de onzas equivalentes de plata.

Además, el rendimiento operativo robusto de nueve meses incluye 164,513 onzas de oro; 9.0 millones de onzas de plata; 268,749 onzas equivalentes de oro; y 23,1 millones de onzas de plata equivalentes

Con todo ello, la minera va camino a cumplir el objetivo de producción general para este 2021 de 360,000-372,000 onzas equivalentes de oro (31.0-32.0 millones de onzas equivalentes de plata).

También, los costos de mantenimiento todo incluido para 2021 están en camino de cumplir con la guía de $ 1,210- $ 1,250 por onza equivalente de oro ($ 14.1-14.5 por onza equivalente de plata).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...