- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInteligencia artificial en Cerro Corona: Gold Fields implementa mejoras en su sistema...

Inteligencia artificial en Cerro Corona: Gold Fields implementa mejoras en su sistema recuperación de metales

Ronald Díaz, vicepresidente de operaciones y CEO de Gold Fields, participó del desayuno minero “Excelencia operacional digital» – Conectando personas y tecnología, organizado por Indimin y que contó con el apoyo de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

La utilización de inteligencia artificial y otras herramientas que permitan mejorar los procesos de recuperación de metales es un aspecto que las empresas mineras vienen adoptando y en Cerro Corona no son ajenos a esa realidad.

Al respecto, Ronald Díaz, CEO de Gold Fields, detalló que en su operación ubicada en Cajamarca tienen implementados sistemas inteligentes. Sin embargo, anotó actualmente están en un proceso de mejora de los mismos.

“Una de las cosas que nosotros buscamos en las operaciones es la excelencia y eliminar la variabilidad de nuestros procesos”, dijo.

En esa línea, indicó que el uso de la tecnología permite lograr mayor productividad. Asu vez, ejemplificó ello, recordando que cuando inicialmente, hace varios años, implementaron un sistema experto en la operación, existió algún recelo por parte de los trabajadores, pero luego de un proceso de involucramiento se trabajó con éxito.

“Por ejemplo, en recuperación de metales interviene mucho el operador. En base a su experiencia y agudeza visual intervenía para realizar modificaciones en el proceso, pero siempre bajo la palabra “creo”.

Seguidamente, dijo que para eliminar dicha inseguridad resulta importante implementar sistemas de medición que otorguen datos.

“Si no medimos nuestro proceso, no podemos mejorar. Todo lo que se mide es posible mejorar. Partiendo de ello, implementamos un sistema de medición. Ello no implica que eliminaremos la intervención humana, lo que estamos haciendo es darle una herramienta para que los operadores piensen en algunas otras oportunidades dentro del proceso”, argumentó.

Inteligencia artificial en mina Cerro Corona

Concerniente a la implementación de sistemas inteligentes, el experto señaló que, en el 2010, incorporaron a Cerro Corona un sistema automático para la flotación. Dicho sistema permitió que Gold Fields incremente en cerca del 4% la recuperación.

“Esto nos dice que la tecnología ayuda, pero el operador debe estar convencido. Los proyectos tienen que nacer de ellos, pues toda implementación resulta una ayuda y no una competencia”, explicó.

Bajo ese enfoque de resultados y dado el éxito llevado a lo largo de los años, Gold Fields reveló que están en proceso de implementar otro sistema experto en el área de molienda, mejorando el actual, con inteligencia artificial y todas las herramientas conocidas.

“Las innovaciones nos han permitido ahorros de costos, mejorar la productividad y aumentar la seguridad”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...