- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIntensifican lucha contra la minería ilegal en Parque Nacional Huascarán

Intensifican lucha contra la minería ilegal en Parque Nacional Huascarán

Los operativos que se realizan periódicamente en el Parque Nacional Huascarán, ubicado en la región Áncash, contra la minería ilegal se han intensificado en los últimos meses en busca de rescatar los sectores de esta reserva natural que vienen siendo depredados, se informó.

 Ricardo Gómez, jefe del Parque Nacional de Huascarán, afirmó que ya se están haciendo las coordinaciones con el alto comisionado contra la minería ilegal a fin ejecutar acciones contundentes en ese Área Natural.

 «Nosotros trabajamos permanentemente, tanto con la policía como con la Fiscalía Especializada en materia ambiental. Y para cualquier tipo de intervención que se haga dentro del ámbito, se hace en coordinación con la Fiscalía», expresó.

 Reveló, asimismo, que los guardaparques de Huascarán realizan, por su parte, constantes intervenciones administrativas, dentro del marco de sus competencias.

 Sentencia debe ser ratificada

 En otro momento, saludó la decisión del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huaraz, al haber impuesto una pena de 8 años de prisión contra Celfio Gregorio Albujar Cerda, por el delito practicar la minería ilegal al interior del Parque Nacional de Huascarán.

 Tras reconocer que esta sentencia aún debe ser ratificada en segunda instancia por el Poder Judicial, Gómez dijo que esta medida tiene una repercusión de suma importancia en la lucha que se libra contra esta ilícita actividad.

 Resaltó que se trata de la primera sentencia que se emite en torno al delito de minería ilegal que se practica en el Parque Nacional de Huascarán.

 Precisó que la zona afectada por la minería ilegal no tiene repercusión sobre la actividad turística en esta reserva natural, pero que indirectamente se está contaminando el ecosistema la zona.

 «En los otros casos de minería ilegal, en el ámbito de Quebrada Onda, los daños son focalizados. Pero como hablamos de cabecera de cuenca, la contaminación de los pasivos mineros que dejan expuestos a la intemperie son arrastrados por las lluvias, contaminando las aguas de los ríos y ocasionando daños a la biodiversidad del entorno», subrayó.

 Sobre el particular, sostuvo que hay poblaciones pequeñas que se han involucrado en labores relacionadas a la minería ilegal, pese a ser conscientes que están contaminando un Parque Nacional protegido.

 Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...