- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIntercambio comercial entre Perú y Chile sumó US$ 2,251 millones en el...

Intercambio comercial entre Perú y Chile sumó US$ 2,251 millones en el 2020

Durante el año 2020, el intercambio comercial entre Perú y Chile sumó un total de US$ 2.251 millones, siendo los minerales los productos más comercializados en el mercado chileno, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

No obstante, el intercambio comercial entre ambos países disminuyó en 18,8% en relación con el año 2019, cuando sumó los US$ 2.651 millones, ello debido en gran parte a la crisis generada por la pandemia.

Cabe señalar que el año pasado, las exportaciones peruanas hacia Chile sumaron US$ 1.071 millones, monto que representó una caída de 18,3% en relación con el 2019. Aquí los productos mineros que registraron mayores montos exportados fueron los concentrados de molibdeno, cuyos envíos sumaron US$ 142 millones pero que significó una caída de 31,9%; le sigue el ácido sulfúrico con US$ 61 millones (-48,4%) y petróleo crudo con US$ 60 millones (-30,7%).

En tanto, los productos que registraron un buen desempeño fueron los minerales de cobre y sus concentrados, cuyas ventas obtuvieron una alza del 294,8%, valorizados en US$ 50 millones, mientras que en volumen se exportaron 16.832 toneladas (241,3%); de la misma manera, las paltas con destino a Chile sumaron US$ 44 millones evidenciando un aumento de 66,4%, en cuanto a valor, y 108,1% en cuanto a cantidad (35.321 toneladas).

Importaciones

En cuanto a las importaciones originarias desde Chile, ascendieron a US$ 1.081 millones, cifra que muestra una caída de 19,2%, respecto al año 2019.

Entre los principales productos adquiridos desde el país sureño se encuentran las barras de acero valorizadas en US$ 76 millones, evidenciando una caída de 43,0%; polipropileno, US$ 32 millones (-15,5%) y pulpa de eucalipto (celulosa blanqueada), US$ 31 millones (-40,4%).

Sin embargo, productos como las manzanas frescas mostraron un desempeño positivo, pues crecieron 4,5% registrando 42.168 toneladas, volumen valorizado en US$ 32 millones (4,5%); así también la madera aserrada de pino que registró 56.040 toneladas reportando un crecimiento 9,0% en volumen y en valor exportado un monto de US$ 29 millones (1,9%).

Tomando en cuenta esta coyuntura de crisis sanitaria y que ambos países son integrantes de la Alianza del Pacífico (AP) junto a Colombia y México; para el Idexcam es importante que se siga promoviendo más el comercio hacia este bloque económico a fin de fortalecer la integración en la región, además que, la menor distancia entre nuestros países, reduciría los costos de la logística y el transporte internacional.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...