- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInterconexión Eléctrica S.A. ganó la Buena Pro de la Línea de Transmisión...

Interconexión Eléctrica S.A. ganó la Buena Pro de la Línea de Transmisión Friaspata – Mollepata y Subestación Orcotuna

ProInversión adjudicó hoy a la empresa Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. la Buena Pro de los proyectos Línea de Transmisión 220 kV Friaspata-Mollepata (Huancavelica – Ayacucho) y la Subestación Orcotuna 220/60 kV (Junín).

Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. ganó la Buena Pro al ofertar US$ 5’718,307.05 como costo total anual (constituido por la suma de la anualidad del Costo de Inversión, más el costo anual de Operación y Mantenimiento) por la Línea de Transmisión Friaspata-Mollepata y la Subestación Orcotuna.

El monto total ofertado corresponde a las remuneraciones que recibirá anualmente la empresa concesionaria durante los 30 años de operación. Debido a la competencia en el proceso de licitación, la oferta fue 27% menor de lo estimado como valor de referencia máxima para los dos proyectos.

El otro postor fue Abengoa Perú S.A. que ofertó un costo total anual de US$ 6’725,000.24.

Ambos proyectos se concesionaron en bloque bajo la modalidad de Concurso de Proyecto Integral, es decir el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, y operación y mantenimiento de ambos proyectos.

Este paquete de adjudicación es importante, porque denota el renovado compromiso de ProInversión en la promoción y concesión de los proyectos de inversión. “La cartera de proyectos de ProInversión es amplia y nuestro objetivo es adjudicar a razón de US$ 10,000 millones por año en los siguientes dos años”, comentó el nuevo Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

FRIASPATA – MOLLEPATA

La Línea de Transmisión  220 kV  Friaspata-Mollepata tendrá  una longitud aproximada de 90.5 km de longitud y una capacidad de transmisión  de 250 MVA. La línea será el principal enlace del sistema eléctrico de Ayacucho al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. Permitirá superar las limitaciones -debido a su antigüedad, su nivel de tensión y su longitud- que tiene la actual línea de 66 kV y que se abastece desde la Subestación Cobriza. Este cambio  se reflejará en una mayor confiabilidad del suministro eléctrico a las localidades de Ayacucho, Cangallo, San Francisco y  zonas aledañas.

SUBESTACIÓN ORCOTUNA

La nueva subestación se conectará a la actual línea 220 kV Huayucachi-Carabayllo mediante un enlace de 5.8 km de longitud, de ingreso y salida en esta subestación (doble terna), con una capacidad de transmisión de 250 MVA. La  entrada en operación de esta subestación permitirá cubrir la creciente demanda de energía del Valle del Mantaro, tomando parte de la carga que actualmente se atiende desde la Subestación Huayucachi, cuya capacidad instalada está al límite.

Ambos proyectos fueron adjudicados por encargo del Ministerio de Energía y Minas, y requieren en total una inversión de US$ 38.8 millones (de acuerdo a la oferta presentada por Interconexión Eléctrica).

La concesión de los proyectos es por un periodo de 30 años, más el plazo de construcción (que está previsto en 25 meses contado a partir de la fecha de suscripción del contrato). Al terminar el periodo de concesión, la Línea y la Subestación serán transferidas al Estado Peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
Noticias Internacionales

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...