La inversión acumulada al penúltimo mes del 2024, en este rubro de infraestructura minera, alcanzó los US$ 930 millones.
La inversión ejecutada en el rubro Infraestructura, en noviembre de 2024, ascendió a US$ 94 millones, lo que significó una contracción de 8.8% si se compara con el monto registrado en
similar mes del 2023 (US$ 103 millones).
Ello como consecuencia de un menor desempeño por parte de Anglo American Quellaveco S.A. (-
69.0%) en su Planta de Beneficio “Quellaveco”; Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (-42.0%) en su “Acumulación Gran San Gabriel” y su “Acumulación Yumpag”; y, Minsur S.A. (-40.4%) en su acumulación “Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael”.
Por consiguiente, la inversión acumulada al penúltimo mes del 2024 alcanzó los US$ 930 millones, mostrando una variación negativa de 5.2% en contraste al resultado obtenido en idéntico periodo del 2023 (US$ 982 millones).
También puedes leer: Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero
Es importante mencionar que este rubro ocupó el segundo lugar en la inversión ejecutada total representando el 22.3%.
Principales inversores
A nivel de titulares mineros, los líderes de la inversión minera en el rubro fueron Minera Las Bambas S.A. en primera posición con el 16.8% de participación, en segundo puesto Anglo American Quellaveco S.A. con el 15.0%; y en tercer lugar Compañía Minera Antamina S.A. con el 9.9% de la participación total.
Es preciso mencionar que, en conjunto, estas tres empresas mencionadas representaron el 41.7% de la inversión total en el ámbito de la infraestructura minera.