- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión en exploración minera aumentó 24.6% en febrero

Inversión en exploración minera aumentó 24.6% en febrero

En febrero de este 2021, la inversión en el rubro Exploración, ascendió a US$ 20 millones, reflejando un aumento intermensual de 24.6%, según el último Boletín Estadístico del Ministerio de Energía y Minas (MEM). A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. lidera la inversión minera en este rubro representando el 13.5% del total. Mientras, en segundo y tercer lugar se ubicaron Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y Volcan Compañía Minera S.A.A. conteniendo el 6.8% y 6.6%, respectivamente.

A pesar del incremento intermensual, se registró una disminución de 16.9% en comparación al mismo mes de 2020.

En ese sentido, el resultado obtenido en adición al del mes anterior conllevó a que la inversión acumulada al primer bimestre del año sume US$ 37 millones.

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2021 comprende 60 proyectos cuya suma de montos globales de inversión asciende a US$ 506 millones. Los montos de inversión corresponden a lo declarado por los titulares mineros en el Instrumento de Gestión Ambiental correspondiente al proyecto evaluado.

En comparación al año pasado, la actual cartera ha añadido ocho nuevos proyectos: Coloso (US$ 12 millones) en Áncash; Cochacucho y Mylagros (US$ 2 millones) en Puno; Llaguén (US$ 3 millones) y Las Defensas (US$ 69 millones) en La Libertad; los proyectos Paraíso (US$ 4 millones) y Candado (US$ 1 millón) en la región de Arequipa; Carhuacayán (US$ 11 millones) en Junín y, el proyecto Colorado (US$ 5 millones) en Cajamarca.

Ubicación de los proyectos

Las inversiones en exploración están destinadas a proyectos mineros ubicados en 16 regiones del país. Arequipa mantiene su liderazgo a nivel nacional, representando el 17.3% del monto global de inversiones con 8 proyectos (US$ 88 millones). Los proyectos Chapitos (cuprífero) de Camino Resources S.A.C. y Caylloma (argentífero) de Minera Bateas S.A.C. son los más destacados por
contener en conjunto el 71.2% del presupuesto en exploración minera en la región.

Por su parte, la región de La Libertad se ubica en segundo lugar reflejando el 15.1% del presupuesto en exploración con tres proyectos (US$ 76 millones). El más significativo es Las Defensas (aurífero) de Compañía Minera Poderosa S.A. debido a que ostenta el mayor monto de inversión en la región.

Mientras que, el departamento de Pasco ocupa la tercera posición con el 12.1% del monto total de inversión en cartera con cinco proyectos (US$ 61 millones). Los proyectos Yumpag (argentífero)
de Compañía minera Buenaventura S.A.A., San Pedro (plúmbico) de Pan American Silver Huaron S.A. y Loma Linda (aurífero) de Consorcio Minero Sunec S.A.C. destacan por representar en conjunto el 92.3% del presupuesto para actividades de exploración en
la región mencionada.

Por último, las regiones de Cajamarca, Lima, Moquegua, Áncash, Puno, Junín, Ayacucho, Tacna, Apurímac, Huancavelica, Huánuco, Amazonas y Cusco, representan en conjunto el 55.5% de la inversión total en cartera.

grafico inversion exploracion minera

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...