- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión en infraestructura educativa mediante OxI llegará S/. 250 millones el 2015

Inversión en infraestructura educativa mediante OxI llegará S/. 250 millones el 2015

Mientras que las inversiones en APP en estos proyectos ascenderán a S/. 500 millones aunque comenzarán a ejecutarse en 2016, según viceministro Juan Pablo Silva.

Una meta ambiciosa se ha trazado el Ministerio de Educación (Minedu) y es la de alcanzar la cifra de S/. 250 millones en inversiones en “infraestructura educativa”.http://gestion.pe/noticias-de-infraestructura-educativa-8083?href=nota_tag que se ejecuten mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

El viceministro de Gestión Institucional, Juan Pablo Silva, indicó que el impulso de inversiones en infraestructura educativa mediante los mecanismos de Obras por Impuestos y Alianzas Público Privada (APP) forma parte de la estrategia del Ministerio de Educación (Minedu) para reducir la brecha de inversión en este rubro.

“La brecha es enorme y estamos hablando de más de S/. 60,000 millones a nivel nacional, y nosotros ya contamos con una estrategia que nos permite clasificar cuáles son los tipos de intervenciones y de qué manera vamos a entrar a resolver esto”, declaró a Gestion.pe.

Explicó que la estrategia del Minedu para reducir la brecha de infraestructura educativa se basa en tres componentes: los colegios en situación “riesgo”, la rehabilitación de colegios y el mantenimiento de colegios.

“A octubre de este año, tenemos más de 3,700 colegios concluidos en lo que va de los últimos tres años a nivel nacional y a esos colegios hay que darles mantenimiento, de lo contrario se echarán a perder”, acotó.

Teniendo en cuenta esta clasificación de entidades educativas, Silva mencionó que las principales modalidades que se usarán para atacar el déficit son: inversión pública, Obras por Impuestos y APP.

Precisó que en el caso de los colegios en “riesgo” ya se han identificado paquetes de proyectos en Lima y regiones por un total de S/. 1,200 millones, y que podrán ser ejecutados en coordinación no solo con el sector privado sino también con los gobierno subnacionales.

“En el 2015, lo que está entrando por Obras por Impuestos esperamos que no sea menos de S/. 250 millones, esa es nuestra meta”, dijo Silva.

En materia de APP, que son proyectos con una duración de 20 años, indicó que hay una cartera de S/. 1,800 millones y durante el próximo año culminarán sus respectivos procesos de adjudicación.

“Las obras van a comenzar a trabajarse en el último trimestre del 2015 pero los principales gastos o devengados se van a producir en el 2016, y estimamos que sean alrededor de S/. 500 millones”, puntualizó.

Recordó que hace seis meses no habían APP en el sector educación y ahora se tiene una cartera de S/. 1,800 millones, lo cual ayudaría a reducir la brecha .

Finalmente, mencionó que en la actualidad existen 12 iniciativas privadas para la construcción de igual cantidad de Colegios de Alto Rendimiento (CAR) y que implican inversiones por S/. 900 millones.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...