- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAutoridades peruanas y empresarios viajarán a Canadá para atraer inversión minera

Autoridades peruanas y empresarios viajarán a Canadá para atraer inversión minera

Canadá será sede del PDAC 2024, la convención minera más importante del mundo

Entre el 3 y el 6 de marzo próximos, se llevará a cabo en Toronto, Canadá, la edición 2024 del PDAC (Prospectors and Developers Association of Canada), donde el Perú llegará con la misión de conseguir atraer mayor inversión minera.

Esta convención, considerada la más importante del sector minero a nivel mundial, reúne a alrededor de 30 mil asistentes, entre autoridades, empresarios, inversores y proveedores de todo el planeta.

Perú tendrá un día dedicado a la promoción de sus inversiones mineras

El lunes 4 de marzo, a partir de las 9:00 am (hora local), se dará inicio al “Perú Day”, una jornada especial dentro del PDAC dedicada íntegramente a nuestro país. Este espacio incluirá una serie de conferencias y reuniones que pondrán al Perú en el centro de atención del mundo empresarial extranjero presente en la convención.

José Antonio La Rosa, director de SUPERA, consultora especializada en la transformación de negocios mineros, destaca la importancia del “Perú Day” como una oportunidad invaluable para mostrar al mundo que nuestro país es un destino confiable para las inversiones; así como el apoyo del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, a la realización de megaproyectos como “Tía María” y otros como “Conga”.

Y es que, el mensaje del ministro de Energía y Minas ha sido claro: hay proyectos cuya operación es necesaria para generar un impacto positivo en las zonas de influencia, especialmente en las poblaciones más necesitadas. Estos proyectos generarían puestos de trabajo y recursos como el canon, que se destinarán a atender necesidades en salud, infraestructura, educación y seguridad. Para La Rosa, este mensaje es muy alentador y espera que se reafirme ante la comunidad internacional durante el PDAC.

“El Minem ha identificado 46 proyectos con un valor total de 53 mil millones de dólares. Sin embargo, solo tres de ellos se encuentran en etapa de construcción: San Gabriel, Ampliación Santa María y Ampliación Toromocho (fase II). El Perú y las poblaciones más necesitadas requieren que más proyectos avancen. El ministro Mucho ha estimado una inversión minera de 5 mil millones de dólares para este año y ha reiterado su compromiso con el proyecto Tía María”. De esta manera, La Rosa considera que este mensaje, junto con la participación en el PDAC, posicionará al Perú ante la comunidad inversora internacional.

Cabe precisar que la delegación peruana estará encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, José Otárola, e integrada por los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y de Economía y Finanzas, José Arista. A ellos se sumarán embajadores y alrededor de cincuenta empresarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...