- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera ascendió a US$ 372 millones en marzo de este 2021

Inversión minera ascendió a US$ 372 millones en marzo de este 2021

Las inversiones mineras en el mes de marzo de 2021 sumaron US$ 372 millones, significando un aumento intermensual de 25.1%. Sin embargo, se reflejó una contracción de 5.9% en relación a marzo de 2020 (US$ 395 millones). Así lo dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su nueva edición del Boletín Estadístico Minero de la Dirección de Promoción Minera.

Cabe precisar, que la inversión ejecutada en los rubros Exploración y Otros, reportaron variaciones interanuales positivas de 20.1% y 240.5%, respectivamente.

De esta manera, el resultado de marzo en adición a lo obtenido en meses anteriores coadyuvó a que la inversión acumulada al tercer mes del año sume US$ 943 millones, reflejando una caída de 10.4% con relación al periodo similar del año pasado.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. mantuvo la primera ubicación con un 26.0% de participación. Mientras que, Compañía Minera Antamina S.A. se posicionó en segundo lugar con una participación de 8.7% y Marcobre S.A.C. se ubicó en el tercero con 8.1%.

Cabe resaltar, que las tres empresas en mención representaron en conjunto más del 40% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Planta Beneficio y Equipamiento minero

En un análisis más detallado, el rubro Planta Beneficio sumó US$ 85 millones en marzo de 2021, reportando una contracción interanual de 9.0%, como consecuencia esencialmente de la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. (-58.0%) y Minera Chinalco Perú S.A. (-42.1%).

Es de mencionar, que esta última empresa culminó la primera fase de su proyecto «Ampliación Toromocho» en el cuarto trimestre del año pasado. De esta forma, la inversión acumulada al mes de marzo fue de US$268 millones, consolidándose como el rubro de mayor participación en la inversión total con 28.4%.

Las empresas con mayor participación de inversión en este rubro, en el primer trimestre de 2021, fueron Anglo American Quellaveco S.A. en primera posición con el 23.5% de participación, en segundo lugar, Compañía Minera Antamina S.A. con 22.0%, y en tercera ubicación Minera Chinalco Perú S.A. con 10.5%.

En tanto, la inversión en Equipamiento Minero, en marzo de 2021, ascendió a US$ 46 millones representando un incremento intermensual de 79.6%. No obstante, el rubro presentó una contracción de 12.0% con respecto al mismo mes del 2020. Las empresas mineras con mayor participación en Equipamiento Minero a marzo de 2021 fueron Minera Las Bambas S.A. representando el 22.2%, seguido de Southern Perú Copper Corporation con el 12.5%, y en tercer lugar Anglo American Quellaveco S.A. con el 10.9% de participación.

Unidades mineras en actividad

Mediante R.D. N° 0043-2020-MINEM/DGM, se reemplazó la situación «Construcción» por el nombre de «Preparación y Desarrollo», asimismo se añadieron las situaciones «Cierre Final» y «Cierre Progresivo». Con lo cual, las situaciones reportadas se encuentran alineadas a la Ley General de Minería y los procedimientos de autorizaciones mineras de la Dirección General de Minería.

En este sentido, en el mes de marzo de 2021 se registró un total de 959 unidades mineras, de las cuales 624 reportaron actividades de explotación (metálica y no metálica), mientras que 335 unidades registraron actividades de exploración, según lo declarado en el ESTAMIN. Cabe resaltar, que la cantidad de hectáreas otorgadas a las unidades mineras que realizan labores de explotación y exploración sumaron en conjunto un total de 1 624 749 hectáreas, representando el 1.26% del territorio nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de contratista MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...