- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera en exploración subió 11.4% en primer cuatrimestre del 2018

Inversión minera en exploración subió 11.4% en primer cuatrimestre del 2018

MINERÍA. Inversión minera en exploración subió 11.4% en primer cuatrimestre del 2018. La actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera, del Ministerio de Energía y Minas (MEM), consta de 54 proyectos, cuya suma de montos globales de inversión asciende a 306.5 millones de dólares.

Estas inversiones solo corresponden a nuevos proyectos (no incluye proyectos que ya están en ejecución) y que se desarrollarían en el transcurso del 2018.

Cabe resaltar que los montos de inversión corresponden a lo declarado (inversión comprometida) en los Instrumentos de Gestión Ambiental que las empresas mineras tramitan ante el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Esta cartera comprende aquellos proyectos de exploración que tienen como finalidad el descubrimiento de nuevos depósitos minerales (greenfield) y/o ampliación de los ya existentes (brownfield) y que cumplan con 2 requisitos:

i. Proyectos de exploración con monto de inversión superior a 500 mil dólares y que, en ese sentido, podrían solicitar al MEM el beneficio de devolución definitiva del Impuesto General a las Ventas.

ii. Proyectos de exploración que hayan iniciado la tramitación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) ante el MEM y que además en caso de haberlo obtenido la empresa aún no ha comunicado el inicio de actividades.

Período de reactivación 

El director regional de la compañía Hatch, Alfredo Remy, indicó que, efectivamente, estamos atravesando por un período de reactivación de las exploraciones mineras en el país.

El director regional de la consultora canadiense informó que actualmente existen muchos proyectos de exploración en el Perú, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), lo cual es relevante.

“Es un indicador importante, pues es uno de los gastos que normalmente se recortan cuando el sector va mal, pero hoy las empresas están tratando de encontrar nuevos yacimientos”, destacó en el programa Rumbo Minero de Canal N.

En ese sentido, resaltó que tenemos el 6.5% del presupuesto global en exploración minera en el país.

“Somos los segundos en el ranking del registro del presupuesto global en exploración minera en Latinoamérica con el 22% del total, luego de Chile y antes que México”, refirió el especialista.

Inversiones en exploración

Según cifra del Ministerio de Energía y Minas (MEM), las inversiones mineras en el período enero-abril de este año ascendieron a 1,202 millones de dólares, mayor en 36.3% respecto al mismo período del 2017.

Asimismo, en abril del 2018 se aceleraron las inversiones al registrarse 363 millones de dólares, superior en 53.2% respecto al mismo período del año anterior (237 millones de dólares), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero.

Según el cuadro, las inversiones en exploración minera crecieron 11.4% en los primeros cuatro meses del año al pasar de 115 millones a 137 millones de dólares.

Ello pese a que las inversiones en exploración minera cayeron ligeramente 3.3% en abril al pasar de 33 millones a 31 millones de dólares.

Juniors en la Bolsa

Sin embargo, las acciones denominadas juniors (de exploración minera) en la Bolsa de Valores de Lima ( BVL) están cayendo 20.21% en dólares en lo que va del año, lo que representaría una oportunidad para los inversionistas.

Hatch es una consultora canadiense de ingeniería que ofrece servicios técnicos y estratégicos como consultoría, TI, ingeniería, desarrollo de procesos, y gestión de proyectos y construcción para los sectores de minería, metalurgia, energía e infraestructura.

*Vía: Agencia Andina
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...